Zonificación geotécnica y su automatización a través del aplicativo móvil Port Cap en el Barrio Porvenir, Huancán-Huancayo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar el estudio geotécnico para obtener la zonificación geotécnica y automatizarla a través del aplicativo móvil Port Cap, con lo cual también se automatizó la distribución espacial, además de sistematizar los valores de las propiedades geotécnicas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bilbao Rojas, Elvia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación geotécnica
Parámetros de corte
Propiedades geotécnicas
Capacidad portante
Aplicativo móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar el estudio geotécnico para obtener la zonificación geotécnica y automatizarla a través del aplicativo móvil Port Cap, con lo cual también se automatizó la distribución espacial, además de sistematizar los valores de las propiedades geotécnicas y los valores de la capacidad portante de los suelos en el Barrio Porvenir, Huancán-Huancayo 2020. El enfoque que se empleó en esta presente investigación es cuantitativo, pues se recolectaron datos y se procesó la información de los diferentes ensayos realizados en laboratorio. El tipo de investigación es no experimental y a la vez transeccional descriptivo simple, ya que se recogerán datos en un solo momento, en un único tiempo de escenarios ya existentes, no estimuladas adrede por el investigador; asimismo que su fin es describir las variables, y examinar su interrelación e incidencia en un momento establecido. En la presente investigación primero se recolectaron muestras de suelo de 22 sectores, posteriormente se realizaron los ensayos de laboratorio respectivos para poder determinar las propiedades geotécnicas y sus valores de capacidad portante, para ultimar la investigación se procedió a zonificar y automatizar toda la información en el aplicativo móvil, al cual se le denominó Port Cap. El área en estudio es el barrio Porvenir del Distrito de Huancán, que se encuentra al sur de la ciudad de Huancayo. El mismo que cuenta con zonas urbana y zona de vegetación. Para obtener la zonificación geotécnica se tuvo en cuenta los valores de capacidad portante, dividiéndose en 5 zonas, tal como se menciona: zona I, de 0.5 kg/cm2-1.00 kg/cm2; zona II, de 1.00 kg/cm2-2.00 kg/cm2; zona III, de 2.00 kg/cm2-3.00 kg/cm2; zona IV, de 3.00 kg/cm2-4.00 kg/cm2, zona V, > 4.00 kg/cm2. En la zona de estudio, se encontró: 1 sector en zona I, 13 sectores en Zona II, 5 sectores en Zona III, 1 sector en Zona 4, 2 sector en zona 5. Se procede a sistematizar en el aplicativo móvil Port Cap, toda la data trabajada en laboratorio y gabinete, de esa forma se puede visualizar, conocer y actualizar toda la data.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).