Construcción de vectores mediante sistema gateway con genes procedentes de Tectona grandis Linn. f.
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo clonar dos genes procedentes de Tectona grandis L.f. haciendo uso del sistema GATEWAY, así como la transformación de Nicotiana tabacum L. L. a fin de determinar las funciones de los genes en estudio; para ello se partió de una base de datos de 1502 genes diferencialment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3482 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de vectores genes TgMYB1 y TgMYB2 Gateway Tectona grandis |
Sumario: | El trabajo tuvo como objetivo clonar dos genes procedentes de Tectona grandis L.f. haciendo uso del sistema GATEWAY, así como la transformación de Nicotiana tabacum L. L. a fin de determinar las funciones de los genes en estudio; para ello se partió de una base de datos de 1502 genes diferencialmente expresos del tallo de un árbol de 60 años; la selección de los genes fue manual, éstos fueron denominados TgMYB1 y TgMYB2; para el análisis de las secuencias se utilizaron los programas BLASTX, EXPASY, Pfam y ORF, asimismo para realizar los análisis filogenéticos y predecir la función de los genes seleccionados se utilizó la Base de Datos de Factores de Transcripción (FACTOR TRANSCRIPTION DATABASE) y el programa MEGA6 con el método de Maximum Likelihood y bootstrap igual a 10000. Se utilizaron los vectores pJET, pENTR y PK7FWG2; todas las construcciones y transformaciones fueron confirmadas mediante PCR y secuenciamiento. Para la transformación de Nicotiana tabacum L. L. se utilizó el linaje GV3101 de Agrobacterium tumefaciens, con los genes TgMYB1 y TgMYB2 en el vector PK7FWG2; posteriormente se realizó la evaluación de regeneración de las plantas a las 3 semanas, se obtuvo un 65,3% de regeneración de plantas transformadas con el gen TgMYB1 y 92,6% con el gen TgMYB2; finalmente el análisis filogenético para el gen TgMYB1 muestra que éste tiene mayor similitud con un gen MYB procedente de Mimulus guttatus y Vitis vinífera, y el TgMYB2 con Mimulus guttatus, Utricularia gibba, Populus trichocarpa, Eucalyptus grandis, Nicotiana tabacum L. L., Vitis vinífera y Arabidopsis thaliana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).