Control de Phytophthora palmivora en Teobroma cacao L. clon CCN - 51 con fosetil aluminio, hidróxido de cobre y propineb en Satipo.

Descripción del Articulo

La provincia de Satipo es una zona de producción de cacao con alta infestación de Phytophthora palmivora, esta enfermedad ataca a las mazorcas y tallos de la planta; conllevando a la baja productividad del cacao. Se aplicó fosetil aluminio, hidróxido de cobre y propineb en cultivo de cacao de 6 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Alarcon, Joel Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phytophthora palmivora
Teobroma cacao L.
Hidróxido de cobre
Descripción
Sumario:La provincia de Satipo es una zona de producción de cacao con alta infestación de Phytophthora palmivora, esta enfermedad ataca a las mazorcas y tallos de la planta; conllevando a la baja productividad del cacao. Se aplicó fosetil aluminio, hidróxido de cobre y propineb en cultivo de cacao de 6 años de edad. En la investigación se usó el diseño de bloques completamente al azar, los tratamientos fueron: fosetil aluminio 50 g/20L, hidróxido de cobre 100 g/20L, propineb 60g/20L y el testigo. Los resultados indican que al aplicar fosetil aluminio disminuye a 18,20 por ciento la infestación en mazorcas, seguido de hidróxido de cobre con 23,42, propineb con 27,27 y el testigo con 31,37; en número de quemazones en el tallo de cacao no muestran diferencia. Se incrementó a 52,90 el número de mazorcas sanas, con la aplicación de fosetil aluminio, seguido del hidróxido de cobre con 43,28, propineb con 42,77 y el testigo con 42,17 de mazorcas sanas; en el tamaño de mazorca, el fosetil aluminio resulto 21,63 centímetros de tamaño de mazorca, seguido del propineb con 19,70 centímetros, hidróxido de cobre con 19,15 centímetros y el testigo con 18,53 centímetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).