Lean manufacturing para mejorar la productividad en Confecciones Y Bordados Fatiza EIRL

Descripción del Articulo

La investigación “Lean Manufacturing para mejorar la productividad en confecciones y bordados FATIZA EIRL”, tenía por objetivo; la determinación de los niveles de mejora de la productividad en FATIZA EIRL con la implementación del lean manufacturing. El método que guió el estudio ha sido el método c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Cairampoma, Natali Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Productividad
Confecciones
Bordados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación “Lean Manufacturing para mejorar la productividad en confecciones y bordados FATIZA EIRL”, tenía por objetivo; la determinación de los niveles de mejora de la productividad en FATIZA EIRL con la implementación del lean manufacturing. El método que guió el estudio ha sido el método científico y método específico el estudio de caso, para tal efecto se formuló la estrategia general de investigación. El tipo de investigación ha sido el aplicado, siendo de nivel explicativa. El diseño general ha sido el pre experimental. La población del estudio de la investigación han sido los colaboradores de producción, asimismo, la muestra de producción por día, para tal efecto, utilicé las técnicas e instrumentos para recoger información numérica o cuantitativa. A nivel descriptivo hubo una mejora en la productividad, pasando de 2.231 puntos a 3.546 logrando un incremento de 58.94% y a nivel inferencial los resultados demuestran que al nivel de significancia de 0,05; la implantación del lean manufacturing mejora significativamente la productividad de FATIZA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).