Auditoria como medio de evaluación: Análisis y propuesta de un modelo que determine el valor del Capital Intelectual en las Universidades de la Región Apurimac
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación denominado "Auditoria como medio de evaluación: Análisis y propuesta de un modelo que determine el valor del Capital Intelectual en las Universidades de la Región Apurimac". desarrollado siguiendo el método científico, ha permitido establecer una aud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/158 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Especializada Enfoque Intelect Valor del Capital Intelectual Sistema Universitario Universidades de la Región Apurímac |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación denominado "Auditoria como medio de evaluación: Análisis y propuesta de un modelo que determine el valor del Capital Intelectual en las Universidades de la Región Apurimac". desarrollado siguiendo el método científico, ha permitido establecer una auditoria especializada bajo el enfoque intelect como medio de evaluación para determinar el valor que posee el capital intelectual de la Universidad Tecnológica de los Andes como unidad representativa de las Universidades de la Región Apurímac, previo análisis de los enfoques del capital intelectual y auditorias como marco teórico que fundamentan el desarrollo del trabajo de investigación hasta el desarrollo del trabajo de campo y proceso de contraste de la hipótesis. Resultado de la aplicación de los cuestionarios establecidos en razón a la dimensión y elementos del enfoque intelet del capital intelectual, ha permitido determinar el valor que posee el capital intelectual de la Universidad elegida como unidad de estudio, cuyos resultados· permitirán establecer su plan de mejora continua como consecuencia del valor determinado, expresado en debilidades y el nivel de riesgo que estos presentan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).