Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene por título: “IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA UNIDAD PRODUCCIÓN RECUPERADA DE LA CIA. MINERA BUENAVENTURA S.A.A” La formulación del problema que nos planteamos es: ¿ Qué impacto tendrá la implementación de la Contabilidad Ambien...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2425 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad ambiental Desarrollo sustentable Estados financieros ambientales Estado de pérdidas y ganancias |
| id |
UNCP_2badc69e2f860f727cce728cfb0767c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2425 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A |
| title |
Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A |
| spellingShingle |
Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A Alvarez Ramos, Nancy Contabilidad ambiental Desarrollo sustentable Estados financieros ambientales Estado de pérdidas y ganancias |
| title_short |
Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A |
| title_full |
Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A |
| title_fullStr |
Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A |
| title_sort |
Implementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.A |
| author |
Alvarez Ramos, Nancy |
| author_facet |
Alvarez Ramos, Nancy Ceras Calderon, Jiovana |
| author_role |
author |
| author2 |
Ceras Calderon, Jiovana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Ramos, Nancy Ceras Calderon, Jiovana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Ramos, Nancy Ceras Calderon, Jiovana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad ambiental Desarrollo sustentable Estados financieros ambientales Estado de pérdidas y ganancias |
| topic |
Contabilidad ambiental Desarrollo sustentable Estados financieros ambientales Estado de pérdidas y ganancias |
| description |
La presente Tesis tiene por título: “IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA UNIDAD PRODUCCIÓN RECUPERADA DE LA CIA. MINERA BUENAVENTURA S.A.A” La formulación del problema que nos planteamos es: ¿ Qué impacto tendrá la implementación de la Contabilidad Ambiental en la Unidad de producción Recuperada de la compañía Buenaventura S.A.A. como política desarrollo sustentable?, siendo el objetivo general: ¿Determinar el impactó que tendrá la implementación de la Contabilidad Ambiental en la Unidad de producción Recuperada de la compañía Buenaventura S.A.A. como política desarrollo sustentable?. La presente investigación se justifica porque constituye una investigación de carácter científico que puede ser referente para trabajos posteriores del mismo sea en los niveles de Pre Grado y Post Grado. Además porque fomenta un despertar empresarial (público o privado) y profesional para ser gestores de una concientización contable-ambiental generalizada. Es útil porque tiene múltiples beneficios y beneficiarios tanto internos como externos que involucran grupos de interés como: Contadores que son los principales involucrados en este tema, las empresas mineras, pobladores, gobiernos locales, regionales, central, universidades e investigadores. La Hipótesis general es: El impacto de una implementación de la contabilidad ambiental en la Unidad Producción Recuperada de la Cía. Minera Buenaventura S.A.A. ante un desarrollo sustentable, lo convertirá social y económicamente más responsable para una buena toma de decisiones ante una inversión. En cuanto a la metodología de la investigación tenemos que el tipo de investigación se enmarca dentro de la investigación básica. El nivel de investigación se ubica dentro del descriptivo y explicativo. Además se usa como método general el método científico y como método particular el método descriptivo. El diseño será el diseño no experimental transeccional correlacional causal. La población está comprendida por todos los trabajadores de la Unidad Productiva Recuperada, y el Muestreo es aplicada en el área de Contabilidad y Gestión Ambiental No Probabilístico Razonado u opinado. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-17T03:34:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-17T03:34:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2425 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2425 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2425/4/Alvarez%20Ramos%20-%20Ceras%20Calderon.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2425/1/Alvarez%20Ramos%20-%20Ceras%20Calderon.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2425/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2425/3/Alvarez%20Ramos%20-%20Ceras%20Calderon.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee6b00e0df8d3e324f78d713cc97cbc8 fa993903eeaab7bf8ade767deb0c04f2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e73dfcbb0e928d7f36e5d6b14c3f777c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794559340675072 |
| spelling |
Alvarez Ramos, NancyCeras Calderon, JiovanaAlvarez Ramos, NancyCeras Calderon, Jiovana2017-12-17T03:34:55Z2017-12-17T03:34:55Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/2425La presente Tesis tiene por título: “IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA UNIDAD PRODUCCIÓN RECUPERADA DE LA CIA. MINERA BUENAVENTURA S.A.A” La formulación del problema que nos planteamos es: ¿ Qué impacto tendrá la implementación de la Contabilidad Ambiental en la Unidad de producción Recuperada de la compañía Buenaventura S.A.A. como política desarrollo sustentable?, siendo el objetivo general: ¿Determinar el impactó que tendrá la implementación de la Contabilidad Ambiental en la Unidad de producción Recuperada de la compañía Buenaventura S.A.A. como política desarrollo sustentable?. La presente investigación se justifica porque constituye una investigación de carácter científico que puede ser referente para trabajos posteriores del mismo sea en los niveles de Pre Grado y Post Grado. Además porque fomenta un despertar empresarial (público o privado) y profesional para ser gestores de una concientización contable-ambiental generalizada. Es útil porque tiene múltiples beneficios y beneficiarios tanto internos como externos que involucran grupos de interés como: Contadores que son los principales involucrados en este tema, las empresas mineras, pobladores, gobiernos locales, regionales, central, universidades e investigadores. La Hipótesis general es: El impacto de una implementación de la contabilidad ambiental en la Unidad Producción Recuperada de la Cía. Minera Buenaventura S.A.A. ante un desarrollo sustentable, lo convertirá social y económicamente más responsable para una buena toma de decisiones ante una inversión. En cuanto a la metodología de la investigación tenemos que el tipo de investigación se enmarca dentro de la investigación básica. El nivel de investigación se ubica dentro del descriptivo y explicativo. Además se usa como método general el método científico y como método particular el método descriptivo. El diseño será el diseño no experimental transeccional correlacional causal. La población está comprendida por todos los trabajadores de la Unidad Productiva Recuperada, y el Muestreo es aplicada en el área de Contabilidad y Gestión Ambiental No Probabilístico Razonado u opinado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Contabilidad ambientalDesarrollo sustentableEstados financieros ambientalesEstado de pérdidas y gananciasImplementación de la contabilidad ambiental para el desarrollo sustentable de la unidad producción recuperada de la Cia. Minera Buenaventura S.A.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILAlvarez Ramos - Ceras Calderon.pdf.jpgAlvarez Ramos - Ceras Calderon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7542http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2425/4/Alvarez%20Ramos%20-%20Ceras%20Calderon.pdf.jpgee6b00e0df8d3e324f78d713cc97cbc8MD54ORIGINALAlvarez Ramos - Ceras Calderon.pdfAlvarez Ramos - Ceras Calderon.pdfapplication/pdf2440681http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2425/1/Alvarez%20Ramos%20-%20Ceras%20Calderon.pdffa993903eeaab7bf8ade767deb0c04f2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2425/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAlvarez Ramos - Ceras Calderon.pdf.txtAlvarez Ramos - Ceras Calderon.pdf.txtExtracted texttext/plain189575http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2425/3/Alvarez%20Ramos%20-%20Ceras%20Calderon.pdf.txte73dfcbb0e928d7f36e5d6b14c3f777cMD5320.500.12894/2425oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/24252022-06-02 02:55:41.604DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).