Efecto de la dosis de cobre (II), H2O2 y bicarbonato en la degradación del glifosato presente en aguas residuales
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar cómo diferentes dosis de cobre (II), peróxido de hidrógeno (H2O2) y bicarbonato afectan la degradación del glifosato en aguas residuales sintéticas. Se evaluaron tres concentraciones de cobre (II) (0.02, 0.06 y 0.10 mM), tres de H2O2 (10, 20 y 30 mM) y tres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11609 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Cu2+/H2O2/HCO3 – , bicarbonato, glifosato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar cómo diferentes dosis de cobre (II), peróxido de hidrógeno (H2O2) y bicarbonato afectan la degradación del glifosato en aguas residuales sintéticas. Se evaluaron tres concentraciones de cobre (II) (0.02, 0.06 y 0.10 mM), tres de H2O2 (10, 20 y 30 mM) y tres de bicarbonato (2, 4 y 6 mM), en aguas residuales sintéticas inicialmente conteniendo 131.36 mg/L de glifosato. Las condiciones experimentales incluyeron un agitador magnético a 1300 rpm y una temperatura de 55 °C (equivalente a 30 °C para las aguas residuales sintéticas). Tras añadir las soluciones de cobre (II), bicarbonato y H2O2, se inició el proceso de tratamiento. Después de 2.5 horas, se tomaron muestras para analizar el Carbono Orgánico Total (COT). Los resultados indican que la dosis experimental y la dosis óptima fueron 0.10 mM de cobre (II), 20 mM y 30 mM de H2O2, respectivamente, y 2 mM de bicarbonato. La mayor degradación de glifosato alcanzada con el sistema Cu2+/H2O2/HCO3 – fue del 52.4364%. Utilizando el método de optimización por superficie, se obtuvo un rendimiento del 62.2470% ± 1. 000.Además, se observó que las dosis de cobre (II) y bicarbonato tuvieron un efecto indirecto o negativo en la degradación del glifosato, mientras que la dosis de H2O2 mostró un efecto cuadrático, alcanzando su máxima eficacia a 20 mM. Estos hallazgos proporcionan información clave sobre cómo ajustar las concentraciones de los reactivos para mejorar la degradación del glifosato en aguas residuales, destacando la importancia de la optimización precisa de las dosis para alcanzar los mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).