Prácticas y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses atendidos en el C.S Chilca-2018

Descripción del Articulo

Los primeros años de vida del niño(a) es considerada una etapa crucial pues determinará no solamente su estado nutricional sino también su desarrollo cognitivo, esto influenciado por las prácticas y la predisposición que las madres tengan durante la lactancia materna y el proceso de la alimentación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Rojas, Adriela Karen, Ichpas De la Peña, Gabriela Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5848
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas
Actitudes
Alimentación complementaria
Estado nutricional
Descripción
Sumario:Los primeros años de vida del niño(a) es considerada una etapa crucial pues determinará no solamente su estado nutricional sino también su desarrollo cognitivo, esto influenciado por las prácticas y la predisposición que las madres tengan durante la lactancia materna y el proceso de la alimentación complementaria. Nuestra investigación titulada: ¨Prácticas y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses atendidos en el C.S Chilca 2018¨, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre prácticas y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses, el estudio consignado fue de nivel descriptivo correlacional, método deductivo, diseño no experimental transversal, nuestra población en estudio estuvo constituida por 340 madres con niños de 6 a 24 meses y la muestra por 180, las técnicas e instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de 23 preguntas con respuestas múltiples, una escala de Likert modificada concerniente a actitudes de la alimentación complementaria que incluyó 13 preguntas, una ficha de recolección de las medidas antropométricas y las tablas de valoración del estado nutricional según el Ministerio de Salud. Para el desarrollo de la parte estadística se manejó un nivel de confianza del 95%, un nivel de significancia o riesgo del 5% y la prueba estadística fue no paramétrica Chi cuadrada (X2) de independencia donde se determinó que existe relación significativa entre las prácticas y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el C.S Chilca-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).