Rediseño del sistema de izaje para mejora del rendimiento de extracción – Unidad Minera San Juan de Chorunga – 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como título “Rediseño del sistema de izaje para mejora del rendimiento de extracción - Unidad Minera San Juan de Chorunga - 2019”. Century Mining Perú S.A.C. en el deseo de ampliar sus operaciones mineras en Zona Esperanza, se ha encontrado limitado por un cuello de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5603 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de izaje Winche Guiadores |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como título “Rediseño del sistema de izaje para mejora del rendimiento de extracción - Unidad Minera San Juan de Chorunga - 2019”. Century Mining Perú S.A.C. en el deseo de ampliar sus operaciones mineras en Zona Esperanza, se ha encontrado limitado por un cuello de botella en el sistema de izaje que comprende desde el nivel 734 (nivel principal) al 566, nivel donde están concentrados la mayor parte de sus operaciones mineras y la única labor para la extracción de desmonte, mineral y otros es el Pique 8700; por lo que se requiere un rediseño del sistema extracción. Esto ha motivado que se haga el planteamiento del problema, ¿Cómo el rediseño del sistema de izaje de extracción influye en la mejora del rendimiento en la Unidad Minera San Juan de Chorunga - 2019?; esto ha motivado se plantee como objetivo, establecer cómo el rediseño del sistema de izaje de extracción influye en la mejora del rendimiento en la Unidad Minera San Juan de Chorunga. Para tal fin se ha usado como método la investigación científica, el tipo aplicada, el nivel descriptivo, diseño de la investigación es el descriptivo comparativo. Además, como Población se tuvo a los Piques Mercedes y Pique 8700; de manera no probabilística fue elegida labor de extracción vertical que es el Pique 8700 por tener m´s deficiencias. Realizado el trabajo de investigación en el que se realizó el cambio del winche de 60 HP por otro de 80 HP, así como el recambio de los guiadores y la implementación una distribución horaria rígida para la extracción se ha logrado disminuir las horas muertas de 15% a 10% y costo de extracción de 9.72 $/tn. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).