Lupus eritematoso sistémico en el hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo 2005- 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las características clínico- epidemiológicas y de laboratorio del Lupus Eritematoso Sistémico en los pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo Enero 2005 A Diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. La pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/452 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LES Criterios clínicos y de laboratorio Edad Sexo Tiempo de enfermedad. |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar las características clínico- epidemiológicas y de laboratorio del Lupus Eritematoso Sistémico en los pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo Enero 2005 A Diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. La población estudiada fue todos los pacientes con diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico. RESULTADOS: Se estudiaron 37 pacientes que cumplieron los criterios de Lupus Eritematoso Sistémico. El 89,2% (n=33) eran de sexo femenino, el 10,8% (n=4) masculino, el 48,6% corresponde a 21 - 30 años, el tiempo de enfermedad que predominó fue menor de 05 años. Los criterios clínicos y de laboratorio: transtomos renales 83,8%, transtomos hematológicos 75,7%, ANA 70,3%, transtomos inmunológicos 54,1 %, artritis 51 ,4%, serositis 48,6%, rash malar 37 ,8%, úlceras orales 24,3%, rash discoide y fotosensibilidad 21 ,6%, y transtomos neurológicos 16.2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).