La Identidad Cultural en los Jóvenes del Distrito de Sapallanga - 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La identidad cultural en los jóvenes del distrito de Sapallanga – 2021”, se realizó con el objetivo de explicar y describir las tradiciones, costumbres y creencias que fortalece la identidad cultural en los jóvenes del distrito de Sapallanga, el método que se empleo fue el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo García, Víctor Abel, Giron Comun, Rosmery Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:juventud
identidad cultural
tradiciones
costumbres
creencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La identidad cultural en los jóvenes del distrito de Sapallanga – 2021”, se realizó con el objetivo de explicar y describir las tradiciones, costumbres y creencias que fortalece la identidad cultural en los jóvenes del distrito de Sapallanga, el método que se empleo fue el etnográfico, el tipo de investigación utilizado es el básico con un nivel descriptivo, además se hizo uso de las técnicas de la entrevista y la observación directa, la muestra está compuesta por 72 jóvenes 41 varones y 31 mujeres que oscilan entra las edades de 18 a 25 años de los distintos barrios existentes dentro del distrito, los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron, la guía de entrevista y la guía de observación el cual se aplicó a los informantes claves (jóvenes varones y mujeres). A partir de la sistematización y el análisis de la información recogida, se encontró los resultados de ¿Cómo? las tradiciones, costumbres y creencias practicadas por los jóvenes en los diferentes eventos y actividades que se suscitan en el distrito, fortalece la identidad cultural. Esto es da mediante la práctica, participación y devoción de los jóvenes en las tradiciones como (las fiestas patronales, carnavales) costumbres como (bodas y bautizos) y creencias como (rituales relacionadas con la agricultura y la ganadería).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).