Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.

Descripción del Articulo

En el ámbito de la construcción, los estudios de sustentabilidad se orientan primeramente a la etapa de operación de los proyectos, dejando de lado las etapas de diseño y construcción. Se han alcanzado así, grandes mejoras en uso de recursos, sin embargo, el periodo de construcción continúa siendo u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Anccasi, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Value
Stream
Mapping
Detección
Pérdidas
Productivas
Construcción
Tunel
Conducción
Hidroeléctrica
Quitaracsa.
id UNCP_25147f2971689bc2a94c539e3bd9dc5a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/424
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Reymundo Gamarra, RichardPoma Anccasi, Edison2016-10-12T18:28:33Z2016-10-12T18:28:33Z2014TCIV_32.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/424En el ámbito de la construcción, los estudios de sustentabilidad se orientan primeramente a la etapa de operación de los proyectos, dejando de lado las etapas de diseño y construcción. Se han alcanzado así, grandes mejoras en uso de recursos, sin embargo, el periodo de construcción continúa siendo una fuente importante de pérdidas en términos productivos. Con el fin de atacar el problema de pérdidas productivas en el proceso constructivo se utilizó la herramienta del Value Stream Mapping (VSM). Esta es una herramienta que consiste en la confección de mapas que representan la secuencia de actividades y flujos de información necesarios para producir un producto y asiste en el desarrollo de un diagnóstico del estado actual del proceso. Mientras que las herramientas tradicionales muestran sólo síntomas, el VSM evidencia los problemas productivos desde su raíz. Se generan luego, propuestas de mejoras para dichos procesos apuntando a eliminar las pérdidas y aumentar la sustentabilidad del proyecto en general. Se realizaron observaciones en terreno durante un periodo de 2 meses en la "Construcción de la Central Hidroeléctrica de Quitaracsa". Los datos recopilados permitieron elaborar mapas de cadena de valor, las actividades que fueron estudiadas en la construcción del túnel de conducción fueron: Regado y Desatado, Eliminación de Desmonte, Geología y Topografía, Sostenimiento (Pernos de anclaje y Shotcrete), Perforación de Frente, Carguío, Ventilación. El posterior análisis de estos reveló los diferentes problemas productivos y pérdidas principales de los procesos; se evidenció a través de la interpretación de indicadores un sub-aprovechamiento de los recursos y materiales, gran variabilidad de los procesos, problemas en la planificación y gestión, entre otros. Finalmente, se propusieron y elaboraron mapas de estados futuros de producción incluyendo diversas mejoras en la productividad de la cadena de valor, de igual manera proponer una herramienta para controlar el flujo constante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AplicaciónValueStreamMappingDetecciónPérdidasProductivasConstrucciónTunelConducciónHidroeléctricaQuitaracsa.Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_32.pdf.jpgTCIV_32.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6806http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/424/3/TCIV_32.pdf.jpgd954cef67eb9489c40ab3113b9810b4bMD53ORIGINALTCIV_32.pdfapplication/pdf5741625http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/424/1/TCIV_32.pdf3831c2d77422cecc0a8f78f6dcd397aeMD51TEXTTCIV_32.pdf.txtTCIV_32.pdf.txtExtracted texttext/plain267198http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/424/2/TCIV_32.pdf.txt68a9f422e52b177e604fa19d3847cf41MD5220.500.12894/424oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4242024-10-17 16:50:47.597DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.
title Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.
spellingShingle Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.
Poma Anccasi, Edison
Aplicación
Value
Stream
Mapping
Detección
Pérdidas
Productivas
Construcción
Tunel
Conducción
Hidroeléctrica
Quitaracsa.
title_short Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.
title_full Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.
title_fullStr Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.
title_full_unstemmed Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.
title_sort Aplicación del Value Stream Mapping para detección de pérdidas productivas en la construcción del tunel conducción en la Hidroeléctrica Quitaracsa.
author Poma Anccasi, Edison
author_facet Poma Anccasi, Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reymundo Gamarra, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Anccasi, Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación
Value
Stream
Mapping
Detección
Pérdidas
Productivas
Construcción
Tunel
Conducción
Hidroeléctrica
Quitaracsa.
topic Aplicación
Value
Stream
Mapping
Detección
Pérdidas
Productivas
Construcción
Tunel
Conducción
Hidroeléctrica
Quitaracsa.
description En el ámbito de la construcción, los estudios de sustentabilidad se orientan primeramente a la etapa de operación de los proyectos, dejando de lado las etapas de diseño y construcción. Se han alcanzado así, grandes mejoras en uso de recursos, sin embargo, el periodo de construcción continúa siendo una fuente importante de pérdidas en términos productivos. Con el fin de atacar el problema de pérdidas productivas en el proceso constructivo se utilizó la herramienta del Value Stream Mapping (VSM). Esta es una herramienta que consiste en la confección de mapas que representan la secuencia de actividades y flujos de información necesarios para producir un producto y asiste en el desarrollo de un diagnóstico del estado actual del proceso. Mientras que las herramientas tradicionales muestran sólo síntomas, el VSM evidencia los problemas productivos desde su raíz. Se generan luego, propuestas de mejoras para dichos procesos apuntando a eliminar las pérdidas y aumentar la sustentabilidad del proyecto en general. Se realizaron observaciones en terreno durante un periodo de 2 meses en la "Construcción de la Central Hidroeléctrica de Quitaracsa". Los datos recopilados permitieron elaborar mapas de cadena de valor, las actividades que fueron estudiadas en la construcción del túnel de conducción fueron: Regado y Desatado, Eliminación de Desmonte, Geología y Topografía, Sostenimiento (Pernos de anclaje y Shotcrete), Perforación de Frente, Carguío, Ventilación. El posterior análisis de estos reveló los diferentes problemas productivos y pérdidas principales de los procesos; se evidenció a través de la interpretación de indicadores un sub-aprovechamiento de los recursos y materiales, gran variabilidad de los procesos, problemas en la planificación y gestión, entre otros. Finalmente, se propusieron y elaboraron mapas de estados futuros de producción incluyendo diversas mejoras en la productividad de la cadena de valor, de igual manera proponer una herramienta para controlar el flujo constante.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCIV_32.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/424
identifier_str_mv TCIV_32.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/424
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/424/3/TCIV_32.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/424/1/TCIV_32.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/424/2/TCIV_32.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d954cef67eb9489c40ab3113b9810b4b
3831c2d77422cecc0a8f78f6dcd397ae
68a9f422e52b177e604fa19d3847cf41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794629911937024
score 12.798618
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).