Módulo educativo "Niño Feliz" en incremento del conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de lactantes - Centro de Salud Pilcomayo, 2014
Descripción del Articulo
El primer año de vida es un periodo fundamental para la salud y el desarrollo, determinada por la gran velocidad de crecimiento y mayores requerimientos nutricionales; por ello es importante asegurar una buena alimentación. En la presente investigación se planteó como objetivo: Determinar la influen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1079 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Módulo educativo Alimentación complementaria |
Sumario: | El primer año de vida es un periodo fundamental para la salud y el desarrollo, determinada por la gran velocidad de crecimiento y mayores requerimientos nutricionales; por ello es importante asegurar una buena alimentación. En la presente investigación se planteó como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación del Módulo educativo "Niño feliz" en el incremento del nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de lactantes de 6 a 12 meses de edad del Centro de Salud Pilcomayo. 2014, siendo la hipótesis de la investigación: La aplicación del Módulo educativo "Niño feliz" influye mejorando significativamente el incremento del nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de lactantes de 6 a 12 meses de edad del Centro de Salud Pilcomayo, 2014. El estudio es de tipo cuantitativo, de corte longitudinal, de tiempo prospectivo y de diseño cuasi experimental con grupo experimental y control; la muestra la conforman 36 madres de \actantes de 6 a 12 meses de edad (18 pertenecen al grupo experimental y 18 al grupo control). El instrumento utilizado para la recolección de datos es el cuestionario y como técnica la encuesta, el cual se aplicó antes y después de la aplicación del Módulo educativo "Niño feliz" durante Jos meses de setiembre y octubre del2014. Los resultados evidencian que el nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria de madres de Jos lactantes de 6 a 12 meses de edad del grupo experimental antes de la aplicación del Módulo educativo "Niño feliz" fue predominantemente de nivel medio con 94,44%, seguido del 5,56% con conocimiento bajo. Después de culminar la aplicación del Módulo educativo "Niño feliz" las madres que presentaron nivel de conocimiento medio y bajo, mostraron una modificación significativa en la evaluación posterior, incrementando sus conocimientos a un nivel alto (100%). El nivel de conocimiento sobre la alimentación complementaria del 94,44% de madres de Jos lactantes de 6 a 12 meses de edad grupo control en el pre test y post test, es de nivel medio y el 5,56% es de nivel bajo, en este grupo no se aplicó el Módulo educativo "Niño feliz" por eso no se observa ninguna modificación significativa. La aplicación del Módulo educativo "Niño feliz" influye mejorando significativamente el incremento del nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de lactantes de 6 a 12 meses de edad del Centro de Salud de Pilcomayo, 2014, demostrado a través de la prueba T de Student con un nivel de confianza 1-a=0.95, un nivel de significación a=0,05; para 34 grados de libertad (g.l.=34), obteniéndose una t cale: 20,409 y una probabilidad (p-valor) de 0,000. Lo que significa que al ser aplicado el módulo en condiciones similares se obtendrán resultados favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).