Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la concentración del NaCl y pH en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida, se trabajó en celdas de combustible, las cuales fueron botellas de vidrio de 120 mL con dos electrodos, con un área de 9,03 cm2. Para determi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9942 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación de energía pH concentración de NaCl. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
id |
UNCP_236e1a18e5e88fb07ab388857a7c1364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9942 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida |
title |
Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida |
spellingShingle |
Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida Alanaya Astuhuaman, Gianella Romy Generación de energía pH concentración de NaCl. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
title_short |
Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida |
title_full |
Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida |
title_fullStr |
Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida |
title_full_unstemmed |
Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida |
title_sort |
Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida |
author |
Alanaya Astuhuaman, Gianella Romy |
author_facet |
Alanaya Astuhuaman, Gianella Romy Hilario Moran, Ariela Madeleyne |
author_role |
author |
author2 |
Hilario Moran, Ariela Madeleyne |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suasnabar Buendía, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alanaya Astuhuaman, Gianella Romy Hilario Moran, Ariela Madeleyne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Generación de energía pH concentración de NaCl. |
topic |
Generación de energía pH concentración de NaCl. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
description |
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la concentración del NaCl y pH en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida, se trabajó en celdas de combustible, las cuales fueron botellas de vidrio de 120 mL con dos electrodos, con un área de 9,03 cm2. Para determinar la generación de energía se tomó medidas de voltaje (mV), intensidad (mA), densidad de corriente (mA/m2), potencia (W) y densidad de potencia (W/cm2), donde se trabajó con concentraciones de NaCl de 50 mM, 100 mM y 150 mM y pH de 4, 6 y 9, donde a un pH de 6 y una concentración de NaCl de 100 mM, se obtuvo un voltaje de 342,7 mV; intensidad de 0,3427 mA; densidad de corriente de 379,51 mA/m2, potencia de 117,44 W y densidad de potencia de 13,01 W/cm2 y a un pH de 4 y una concentración de NaCl de 50 mM, se obtuvo un voltaje de 99,3 mV; intensidad de 0,0993 mA; densidad de corriente de109,92 mA/m2, potencia de 9,85 W y densidad de potencia de 1,09 W/cm2. Concluyendo así que la concentración de NaCl y el pH influyeron significativamente en la generación de energía, donde a una concentración de NaCl de 100 mM se tuvo los mayores valores en la generación de energía de un rango de voltaje de 126,5 mV a 342,7 mV demostrando que existe un efecto significativo en la concentración de NaCl y de manera similar el pH, donde a un pH de 6 se tuvo los mayores valores en la generación de energía de un rango de voltaje de 196,2 mV a 342,7 mV, demostrando que al incrementar el pH a condiciones ácidas mayor será el efecto en la generación de energía. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-11T19:48:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-11T19:48:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9942 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9942 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/1/T010_74395095_T%20-%20T010_73507296_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/3/Autorizaci%c3%b3n%20Alanya.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/4/Autorizaci%c3%b3n%20Hilario.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/5/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/6/T010_74395095_T%20-%20T010_73507296_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/7/Autorizaci%c3%b3n%20Alanya.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/8/Autorizaci%c3%b3n%20Hilario.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ba7a10a65796c1fc3480bea1ccbbc73 9d913592d792d67b44612b59ea795407 fb6d4aef40f46645f78b86d2ac334fb7 6d08048ede38daf5eec548116ab3bae9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d62e32fe982e1a9de038ad9faf176cbc e2ea03690624171360dcb238106d1a8e 9a4210a8e1d0bc677db68d1578497730 210fc56cc66643c46a1a23aac86a92c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722250000072704 |
spelling |
Suasnabar Buendía, HugoAlanaya Astuhuaman, Gianella RomyHilario Moran, Ariela Madeleyne2023-12-11T19:48:35Z2023-12-11T19:48:35Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9942El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la concentración del NaCl y pH en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comida, se trabajó en celdas de combustible, las cuales fueron botellas de vidrio de 120 mL con dos electrodos, con un área de 9,03 cm2. Para determinar la generación de energía se tomó medidas de voltaje (mV), intensidad (mA), densidad de corriente (mA/m2), potencia (W) y densidad de potencia (W/cm2), donde se trabajó con concentraciones de NaCl de 50 mM, 100 mM y 150 mM y pH de 4, 6 y 9, donde a un pH de 6 y una concentración de NaCl de 100 mM, se obtuvo un voltaje de 342,7 mV; intensidad de 0,3427 mA; densidad de corriente de 379,51 mA/m2, potencia de 117,44 W y densidad de potencia de 13,01 W/cm2 y a un pH de 4 y una concentración de NaCl de 50 mM, se obtuvo un voltaje de 99,3 mV; intensidad de 0,0993 mA; densidad de corriente de109,92 mA/m2, potencia de 9,85 W y densidad de potencia de 1,09 W/cm2. Concluyendo así que la concentración de NaCl y el pH influyeron significativamente en la generación de energía, donde a una concentración de NaCl de 100 mM se tuvo los mayores valores en la generación de energía de un rango de voltaje de 126,5 mV a 342,7 mV demostrando que existe un efecto significativo en la concentración de NaCl y de manera similar el pH, donde a un pH de 6 se tuvo los mayores valores en la generación de energía de un rango de voltaje de 196,2 mV a 342,7 mV, demostrando que al incrementar el pH a condiciones ácidas mayor será el efecto en la generación de energía.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Generación de energíapHconcentración de NaCl.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Efecto de la concentración del NaCl y Ph en la generación de energía a partir de residuos de desechos de comidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniera Químico Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-5354-823519803390531056Suasnabar Biendía, HugoSolís Llallico, Mensia BasiliaCalderón Flores, Vilma Rosariohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7439509573507296ORIGINALT010_74395095_T - T010_73507296_T.pdfT010_74395095_T - T010_73507296_T.pdfapplication/pdf2370792http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/1/T010_74395095_T%20-%20T010_73507296_T.pdf8ba7a10a65796c1fc3480bea1ccbbc73MD51Autorización Alanya.pdfAutorización Alanya.pdfapplication/pdf7029700http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/3/Autorizaci%c3%b3n%20Alanya.pdf9d913592d792d67b44612b59ea795407MD53Autorización Hilario.pdfAutorización Hilario.pdfapplication/pdf139642http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/4/Autorizaci%c3%b3n%20Hilario.pdffb6d4aef40f46645f78b86d2ac334fb7MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2808362http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/5/Reporte%20de%20similitud.pdf6d08048ede38daf5eec548116ab3bae9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_74395095_T - T010_73507296_T.pdf.jpgT010_74395095_T - T010_73507296_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6560http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/6/T010_74395095_T%20-%20T010_73507296_T.pdf.jpgd62e32fe982e1a9de038ad9faf176cbcMD56Autorización Alanya.pdf.jpgAutorización Alanya.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9431http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/7/Autorizaci%c3%b3n%20Alanya.pdf.jpge2ea03690624171360dcb238106d1a8eMD57Autorización Hilario.pdf.jpgAutorización Hilario.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8778http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/8/Autorizaci%c3%b3n%20Hilario.pdf.jpg9a4210a8e1d0bc677db68d1578497730MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4672http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9942/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg210fc56cc66643c46a1a23aac86a92c0MD5920.500.12894/9942oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/99422024-10-17 16:53:56.706DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).