Remoción fotocatalítica de carbón orgánico total con nanopartículas de ZnO en aguas residuales de laboratorio

Descripción del Articulo

Las aguas residuales de laboratorios al no ser tratadas adecuadamente pueden ser una fuente de contaminación, ya que estas aguas pueden contener materia orgánica como proteínas, carbohidratos y lípidos, los cuales al descomponerse producen efectos negativos en el medio ambiente, por ello con la fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanco Galvez, Maicol Kij, Palomino Quispe, Luis Beltrán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanopartículas de ZnO
Fotocatálisis
Carbono Orgánico Total (COT)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:Las aguas residuales de laboratorios al no ser tratadas adecuadamente pueden ser una fuente de contaminación, ya que estas aguas pueden contener materia orgánica como proteínas, carbohidratos y lípidos, los cuales al descomponerse producen efectos negativos en el medio ambiente, por ello con la finalidad de minimizar la contaminación que provoca la falta de tratamientos de estas aguas, se realizó la presente de tesis, que tuvo como objetivo evaluar la cantidad y el tiempo de contacto de las nanopartículas de ZnO en la remoción fotocatalítica de Carbono Orgánico Total de aguas residuales del laboratorio de Bioprocesos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, para ello se determinó las concentraciones iniciales de Carbono Orgánico Total (COT) en el analizador COT en el laboratorio de nanotecnología de la FIQ - UNCP mediante la caracterización del agua residual obteniendo una concentración promedio de 70.7458 mg/L . El tratamiento se realizó en un volumen de 200 mL de aguas residuales por cada experimento, donde se agregaron 0.2 g, 0.8 g, y 1,6 g de nanopartículas ZnO y se evaluaron en intervalos de 10 min, 30 min y 60 min de tiempo de contacto, para la remoción fotocatalítica de COT se trabajó con las variaciones de la concentración de nanopartículas de ZnO, donde para 0.2 g se logró una remoción máxima promedio de 63.28 % para 0.8 g se logró una disminución máxima promedio de 82.52 % y 1.6 g logró una disminución máxima promedio de 87.87 %, la mejor interacción significativa fue a un tiempo de contacto de 60 min y 1.6 g de nanopartículas de ZnO ya que se logró remover en un 87,87 % de COT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).