Implementación del plan de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para cierre de Bocaminas BMJ-09 Y BMJ-12 - Unidad Minera Julcani

Descripción del Articulo

Las normativas relacionadas a seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en el mundo son cada vez exigentes, de modo que a nivel nacional también se tiene leyes que regulan dichas actividades, principalmente en el sector minero. En ese sentido se realizado una investigación planteando como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilca Nuñez, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
salud
medio ambiente
plan.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Las normativas relacionadas a seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en el mundo son cada vez exigentes, de modo que a nivel nacional también se tiene leyes que regulan dichas actividades, principalmente en el sector minero. En ese sentido se realizado una investigación planteando como objetivo determinar de qué manera la implementación del plan de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente influye en el cierre de bocaminas BMJ-09 y BMJ-12 en la Unidad Minera Julcani. Por tal motivo, el estudio se realizó usando los pasos establecidos por el método científico, como una investigación del tipo aplicada, de nivel descriptivo-explicativo, y con diseño descriptivo comparativo. La muestra fueron las bocaminas BMJ-09 y BMJ-12, por ser parte de las zonas que ya se encuentran en cierre de mina. La implementación del Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, para el mencionado cierre, se ejecutó cumpliendo todas las actividades consideradas, logrando el cumplimiento de las metas establecidas con una eficiencia del 100%. En los seis meses de duración del cierre se obtuvo cero accidentes e incidentes, y un solo daño a la propiedad; consecuentemente los indicadores de seguridad fueron igual a cero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).