Síntesis y caracterización de nanoarcillas a partir de montmorillonita utilizando sales de amonio
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva por título: “SÍNTESIS Y CARACTERIZACION DE NANOARCILLAS A PARTIR DE MONTMORILLONITA UTILIZANDO SALES DE AMONIO”, para su desarrollo se planteó el siguiente objetivo general: sintetizar y caracterizar nanoarcillas a partir de montmorillonita utilizando sales de amonio. Para la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3791 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síntesis caracterización Nanoarcillas |
Sumario: | La presente tesis lleva por título: “SÍNTESIS Y CARACTERIZACION DE NANOARCILLAS A PARTIR DE MONTMORILLONITA UTILIZANDO SALES DE AMONIO”, para su desarrollo se planteó el siguiente objetivo general: sintetizar y caracterizar nanoarcillas a partir de montmorillonita utilizando sales de amonio. Para la síntesis de nanoarcilla se realizó 10 experimentos teniendo como variables independientes, a la temperatura con los siguientes niveles, 17°C, 40°C, 60°C, 80°C y 100°C, y el tipo de surfactante de amonio, Bromuro de Hexadeciltrimetilamonio ( (BHDT) y Cloruro de Trimetilamonio ). La variable dependiente fue el espacio interlaminar de la nanoarcilla medida mediante análisis de DRX. Mediante el análisis mineralógico de mediante Difracción de Rayos X (DRX) de la bentonita natural se identificó el pico característico de la montmorillonita en 2θ = 5,84º, la cual presentó un espacio interlaminar de 15,13 Å. El área superficial determinada mediante análisis fisicoquímico BET con adsorción de N2 fue de 71,0 m2/g. Con el análisis químico Espectroscopia Infrarroja de Transformada de Fourier (FTIR) se encontró 13 picos destacados que se encuentran en el grupo funcional de Si-O, MgO; Al-OH-Mg, Al2OH; OH y con el análisis morfológico mediante análisis Microscopia electrónica de barrido (MEB, se muestro la estructura laminar característica de la montmorillonita. Con respecto a los resultados de la caracterización de las nanoarcillas mediante análisis de DRX se determinó el espacio interlaminar y mediante el análisis BET se determinó el área superficial de los 10 experimentos. La muestra que mejores resultados presentó fue el experimento 3, sintetizada con a una temperatura de 80ºC, el cual tuvo el mayor espacio interlaminar, que fue de 22,57 Å y un área superficial de 21,0 m2/g. A esta nanoarcilla elegida se realizó el análisis FTIR con 17 picos pertenecientes a los grupos funcionales Si-O, MgO; Al-OH-Mg, Al2OH; OH y OH de la montmorillonita; y con el análisis MEB se observa en ensanchamiento de las capas interlaminares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).