Implementación de Trabajo Seguro Para Mejorar Índices de Seguridad en Mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera SAA

Descripción del Articulo

Los accidentes mortales en las minas del país ocurren inevitablemente a pesar de la normativa, la implementación de diferentes sistemas de gestión de seguridad, etc. En la Mina Andaychagua la preocupación de evitar tales accidentes fatales se ha realizado una investigación a partir del problema ¿Cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gave Ames, Dany Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencias
Severidad
Accidentabilidad
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Los accidentes mortales en las minas del país ocurren inevitablemente a pesar de la normativa, la implementación de diferentes sistemas de gestión de seguridad, etc. En la Mina Andaychagua la preocupación de evitar tales accidentes fatales se ha realizado una investigación a partir del problema ¿Cómo la implementación del trabajo seguro influye en la mejora de los índices de seguridad en la mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A.? Esto motivó a tener el objetivo de determinar cómo la implementación del trabajo seguro influye en la mejora de los índices de seguridad en la mina Andaychagua. Para realizar una investigación meticulosa y ordenada se usó el método científico, en una investigación del tipo aplicada y del nivel descriptivoexplicativo, que se basó en el diseño descriptivo comparativo. La población fueron los trabajadores de la mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A., la muestra fue poblacional porque se consideró a todos los trabajadores de la mina de la empresa y contratistas. La alta dirección de la compañía y los encargados de la mina Andaychagua han proporcionado las herramientas, el apoyo y la motivación para promover el cumplimiento del programa Trabajo Seguro. El índice de frecuencias de la meta fue menor a 2 y lo obtenido es 3,301. En este caso hay un exceso del 65,05%. El índice de severidad planteado fue 200 y el resultado es 21,457, solo fue 10,73%, un buen resultado. El índice de accidentabilidad asumido fue 1 y lo obtenido 0,071 solo el 7,1% que la meta, por lo que se confirma que el programa de Trabajo Seguro es eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).