Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín.
Descripción del Articulo
Mí trabajo de investigación realizado, se inicia con la inquietud de probar las nuevas tecnologías de la información en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de la variante técnica de educación secundaria, por lo que inicio mi aventura planteando la siguiente interrogante ¿Qué implicanc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/381 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Las dispositivas Herramientas de banco Optimo aprendizaje Alumnos Primer grado de la variante técnica Mecánica de producción |
id |
UNCP_1daf77fc41ec0a3ab6e2a6508ca20de0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/381 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Huachos Pacheco, AníbalPeña Pomachagua, Alexander Manuel2016-10-12T18:28:13Z2016-10-12T18:28:13Z2006TCH_10.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/381Mí trabajo de investigación realizado, se inicia con la inquietud de probar las nuevas tecnologías de la información en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de la variante técnica de educación secundaria, por lo que inicio mi aventura planteando la siguiente interrogante ¿Qué implicancia tiene la utilización de diapositivas de herramientas de banco en el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica Mecánica de Producción de la Institución Educativa "6 de Agosto" Junín?, y frente a esta me propuse como objetivo, demostrar la implicancia de las diapositivas de herramientas de banco en el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica Mecánica de Producción de la Institución Educativa "6 de Agosto"; la hipótesis de investigación es, la aplicación de las diapositivas de herramientas de banco optimiza significativamente el aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la lnstitudón Educativa "6 de Agosto"-Junín, la investigación desarrollada está enmarcada preferentemente en el enfoque de investigación cuantitativo, teniendo algunos aspectos de la investigación fenomenológica o cualitativa, el tipo de investigación que hemos desarrollado es explicativa siguiendo la taxonomía que presenta Roberto Hemández Sampieri (2004); el método general de investigación es el científico y como método específico se recurrió al experimental, siendo la investigación únicamente cuasi experimental, ya que las variables de estudio no son manipuladas directamente. Así mismo tenemos como diseño de investigación al pre experimental, porque la institución donde se desarrollo la investigación cuenta con una sola sección por grado en la variante técnica mecánica de producción, la población estuvo conformada por los estudiantes del1° al 5° grado de educación secundaria de la variante técnica mecánica de producción de la Institución Educativa "6 de Agosto" que fueron 178, nuestra muestra fue no probabilística, de tipo sujetos voluntarios y estuvo conformada por los 37 estudiantes del primer grado "A"; para el análisis, tratamiento e interpretación de nuestros resultados hemos hecho uso de la estadística descriptiva e inferencial y apoyados por el SPSS 12. Al final se demostró que las diapositivas de herramientas de banco, ayudan para optimizar el aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción, con una probabilidad de éxito del 95%.TesisspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Las dispositivasHerramientas de bancoOptimo aprendizajeAlumnosPrimer grado de la variante técnicaMecánica de producciónLas diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería y Ciencias HumanasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería y Ciencias HumanasTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Técnica. Especialidad: Mecánica Automotriz.THUMBNAILTCH_10.pdf.jpgTCH_10.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9120http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/381/3/TCH_10.pdf.jpg9919a8d79eb27edf9c1d747aee19f4f6MD53ORIGINALTCH_10.pdfapplication/pdf2844138http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/381/1/TCH_10.pdffa79a7a981996ddea70c1052aa803b56MD51TEXTTCH_10.pdf.txtTCH_10.pdf.txtExtracted texttext/plain114423http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/381/2/TCH_10.pdf.txtb9001c40f13e84f991ea98c7cad24fbbMD5220.500.12894/381oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3812022-06-02 04:51:45.047DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín. |
title |
Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín. |
spellingShingle |
Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín. Peña Pomachagua, Alexander Manuel Las dispositivas Herramientas de banco Optimo aprendizaje Alumnos Primer grado de la variante técnica Mecánica de producción |
title_short |
Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín. |
title_full |
Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín. |
title_fullStr |
Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín. |
title_full_unstemmed |
Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín. |
title_sort |
Las diapositivas de herramientas de banco para el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la institución educativa "6 de Agosto" - Junín. |
author |
Peña Pomachagua, Alexander Manuel |
author_facet |
Peña Pomachagua, Alexander Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huachos Pacheco, Aníbal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Pomachagua, Alexander Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Las dispositivas Herramientas de banco Optimo aprendizaje Alumnos Primer grado de la variante técnica Mecánica de producción |
topic |
Las dispositivas Herramientas de banco Optimo aprendizaje Alumnos Primer grado de la variante técnica Mecánica de producción |
description |
Mí trabajo de investigación realizado, se inicia con la inquietud de probar las nuevas tecnologías de la información en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de la variante técnica de educación secundaria, por lo que inicio mi aventura planteando la siguiente interrogante ¿Qué implicancia tiene la utilización de diapositivas de herramientas de banco en el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica Mecánica de Producción de la Institución Educativa "6 de Agosto" Junín?, y frente a esta me propuse como objetivo, demostrar la implicancia de las diapositivas de herramientas de banco en el óptimo aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica Mecánica de Producción de la Institución Educativa "6 de Agosto"; la hipótesis de investigación es, la aplicación de las diapositivas de herramientas de banco optimiza significativamente el aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción de la lnstitudón Educativa "6 de Agosto"-Junín, la investigación desarrollada está enmarcada preferentemente en el enfoque de investigación cuantitativo, teniendo algunos aspectos de la investigación fenomenológica o cualitativa, el tipo de investigación que hemos desarrollado es explicativa siguiendo la taxonomía que presenta Roberto Hemández Sampieri (2004); el método general de investigación es el científico y como método específico se recurrió al experimental, siendo la investigación únicamente cuasi experimental, ya que las variables de estudio no son manipuladas directamente. Así mismo tenemos como diseño de investigación al pre experimental, porque la institución donde se desarrollo la investigación cuenta con una sola sección por grado en la variante técnica mecánica de producción, la población estuvo conformada por los estudiantes del1° al 5° grado de educación secundaria de la variante técnica mecánica de producción de la Institución Educativa "6 de Agosto" que fueron 178, nuestra muestra fue no probabilística, de tipo sujetos voluntarios y estuvo conformada por los 37 estudiantes del primer grado "A"; para el análisis, tratamiento e interpretación de nuestros resultados hemos hecho uso de la estadística descriptiva e inferencial y apoyados por el SPSS 12. Al final se demostró que las diapositivas de herramientas de banco, ayudan para optimizar el aprendizaje de los alumnos del primer grado de la variante técnica mecánica de producción, con una probabilidad de éxito del 95%. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCH_10.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/381 |
identifier_str_mv |
TCH_10.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/381 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/381/3/TCH_10.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/381/1/TCH_10.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/381/2/TCH_10.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9919a8d79eb27edf9c1d747aee19f4f6 fa79a7a981996ddea70c1052aa803b56 b9001c40f13e84f991ea98c7cad24fbb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160405668298752 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).