Estrategias docentes en la institución educativa Nº 30153 María Natividad Salazar del distrito de Chilca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación respondió al problema ¿Qué estrategias docentes utilizan en la Institución Educativa Nº 30153 “María Natividad Salazar” del Distrito de Chilca? que tuvo por objetivo general: Determinar las estrategias docentes que utilizan en la Institución Educativa Nº 30153 “M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Vilcahuamán, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3243
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Docentes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación respondió al problema ¿Qué estrategias docentes utilizan en la Institución Educativa Nº 30153 “María Natividad Salazar” del Distrito de Chilca? que tuvo por objetivo general: Determinar las estrategias docentes que utilizan en la Institución Educativa Nº 30153 “María Natividad Salazar” del Distrito de Chilca. La hipótesis estuvo dado por: Las estrategias docentes que utiliza la Institución Educativa Nº 30153 “María Natividad Salazar” del Distrito de Chilca esta enmarcado dentro de un modelo cognitivo con metodología activa. El método general que se empleó es el método científico que guió desde el principio hasta el final. Como método de trabajo se utilizó el descriptivo. La población estuvo conformado por 12 docentes de la Institución Educativa Nº 30153 “María Natividad Salazar” del distrito de Chilca. Para el procesamiento de datos se utilizó la Guía de observación sobre las estrategias docentes (GOED) y que se analizó a través del empleo de una prueba paramétrica ya que la escala de medición es de tipo nominal se empleó la estadística descriptiva teniendo en cuenta la frecuencia y porcentaje que es una técnica estadística que sirve para trabajar los resultados cuantitativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).