Inoculación de cepas de rizobacterias en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Canario Centenario en condición de campo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la estación experimental de la UNALM - Lima, considerando que el uso de microorganismos benéficos es una alternativa viable de mejorar la fertilidad e incrementar la fijación de nitrógeno en el suelo. Se tuvo por objetivos: a) Determinar el efecto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Caro Malpartida, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cepas, rizobacterias, frijol, componentes del rendimiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.09
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la estación experimental de la UNALM - Lima, considerando que el uso de microorganismos benéficos es una alternativa viable de mejorar la fertilidad e incrementar la fijación de nitrógeno en el suelo. Se tuvo por objetivos: a) Determinar el efecto de la inoculación de cepas de rizobacterias en el cultivo de frijol en campo y b) Determinar a las cepas de rizobacterias que influyen en los componentes de rendimiento del cultivo de frijol variedad Canario centenario. El material biológico estuvo formado por 5 cepas de Rhizobium, un tratamiento con fertilización nitrogenado 40 kg/ha y un testigo. Se inoculó 20 ml de suspensión del cultivo aislado (20 UFC/ ml) en semillas de la var. Canario Centenario, en campo. Se empleó el diseño de bloques completamente randomizado con 7 tratamientos y 3 repeticiones. Se realizó la comparación de medias de Tukey (P ≤ 0.05). Se evaluaron componentes del rendimiento y rendimiento potencial. Los resultados mostraron diferencias significativas (p≤ 0.05) con la cepa nativa de Rhizobium sp. proveniente de Colombia, para rendimiento. Infiriendo que la cepa proveniente de Colombia, mostro una mayor afinidad con el cultivo de frijol var. Canario Centenario en condiciones de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).