Optimización del control de energía en el nivel 390 para el proceso de extracción mineral en la Compañía Minera Volcan

Descripción del Articulo

La compañía Minera Volcan S.A. es una empresa de extracción y procesado de mineral de tipo socavón, entre los minerales principales extraídos se encuentra el zinc, cobre, plomo; por ende; para realizar esta extracción cuenta en su interior con una cantidad numerosa de niveles de extracción en interi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terreros Vitor, Keller Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5156
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Control de energía
Extracción mineral
Descripción
Sumario:La compañía Minera Volcan S.A. es una empresa de extracción y procesado de mineral de tipo socavón, entre los minerales principales extraídos se encuentra el zinc, cobre, plomo; por ende; para realizar esta extracción cuenta en su interior con una cantidad numerosa de niveles de extracción en interior mina en donde se realizó la construcción de pequeñas Sub estaciones de Potencia para la energización de franjas transportadoras y scoops. Las subestaciones de Potencia en el nivel 390 cuenta con cut-off para el disparo en caso de fallas y no cuenta con el respectivo sistema de protección y celdas de Control para la ubicación de la falla y realización de maniobras en caso de re-energización; es por ello que se realizó este plan de tesis para la optimización del control de energía en el nivel 390 con el fin de análisis y control de la subestación y de las pequeñas subestaciones de las cuales se extiende en ramales. Asimismo, para la realización de la tesis se tomó en cuenta el método hipotético-deductivo el cual se basa en la observación, creación de hipótesis, deducción de consecuencia posible y su verificación, las mismas serán comparadas en factibilidad con las marcas de siemens y NR electric.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).