Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo de investigación es determinar la diferencia significativa entre el Pre y post Test, después de su implementación del Sistema de Inventario de LIBRERIAS EL INKA - Tarma, el diseño de investigación de este trabajo es de campo, puesto que se recoiecto la informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavala Huaynates, Eminia Ysabel, Soria Carhuamanta, Fiorella Kathia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Sistema automatizado
Control de inventario
Optimizar las ventas
id UNCP_19621524924d1c891f0ae12b0605cfb8
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/862
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Fernández Bonilla, Lino ElíasZavala Huaynates, Eminia YsabelSoria Carhuamanta, Fiorella Kathia2016-10-12T20:10:31Z2016-10-12T20:10:31Z2012Tarma-TCA_02.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/862El principal objetivo de este trabajo de investigación es determinar la diferencia significativa entre el Pre y post Test, después de su implementación del Sistema de Inventario de LIBRERIAS EL INKA - Tarma, el diseño de investigación de este trabajo es de campo, puesto que se recoiecto la información relacionada con el tema mediante ítems y las investigadoras tuvo contacto directo con el fenómeno estudiado, y así analizar la información que se deriva del sistema actual. El propósito de este trabajo es solventar mediante una propuesta las demoras que presenta el actual sistema, este por ser considerado como un proyecto factible se llevo a cabo un estudio de viabilidad de la investigación concluyendo que es realizable la propuesta. El sistema computarizado fue desarrollado bajo el lenguaje de programación Visual Studio 2005, que cumple a su vez con todas las expectativas y requerimientos necesarios de la empresa. Así mismo se les brindo una información detallada del funcionamiento del nuevo sistema de inventario a las personas encargadas del mismo. Se noto una diferencia significativa entre el pre y post test, realizado a los trabajadores, notándose que la implementación del sistema de inventarios mejoro notablemente la rapidez en información, precio y stock de Jos productos de LIBRERÍAS EL INKA. El control de inventarios es un factor determinante de optimizar las fuerzas de ventas de la LIBRERÍAS EL INKA, por la cantidad y variedad de productos que se operan en el mercado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP DiseñoSistema automatizadoControl de inventarioOptimizar las ventasDiseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias AplicadasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ciencias Aplicadas. Escuela Académico Profesional de Administración de Empresas.Título ProfesionalLicenciado en Administración de Empresas. Especialidad Administración de NegociosTHUMBNAILTarma-TCA_02.pdf.jpgTarma-TCA_02.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8359http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/862/3/Tarma-TCA_02.pdf.jpgc4a03605ba8be3c5be48fb64a6a33d29MD53ORIGINALTarma-TCA_02.pdfapplication/pdf2723412http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/862/1/Tarma-TCA_02.pdf855c89dabe8d2e8c0f36ead3ec7528a8MD51TEXTTarma-TCA_02.pdf.txtTarma-TCA_02.pdf.txtExtracted texttext/plain123952http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/862/2/Tarma-TCA_02.pdf.txt3042402a9c142d2edb0284a4fff69f0eMD5220.500.12894/862oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8622022-06-02 04:51:09.353DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011
title Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011
spellingShingle Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011
Zavala Huaynates, Eminia Ysabel
Diseño
Sistema automatizado
Control de inventario
Optimizar las ventas
title_short Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011
title_full Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011
title_fullStr Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011
title_full_unstemmed Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011
title_sort Diseño de un sistema automatizado de control de inventario para optimizar las·ventas: librerías el inka Tarma - periodo 2011
author Zavala Huaynates, Eminia Ysabel
author_facet Zavala Huaynates, Eminia Ysabel
Soria Carhuamanta, Fiorella Kathia
author_role author
author2 Soria Carhuamanta, Fiorella Kathia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Bonilla, Lino Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavala Huaynates, Eminia Ysabel
Soria Carhuamanta, Fiorella Kathia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Sistema automatizado
Control de inventario
Optimizar las ventas
topic Diseño
Sistema automatizado
Control de inventario
Optimizar las ventas
description El principal objetivo de este trabajo de investigación es determinar la diferencia significativa entre el Pre y post Test, después de su implementación del Sistema de Inventario de LIBRERIAS EL INKA - Tarma, el diseño de investigación de este trabajo es de campo, puesto que se recoiecto la información relacionada con el tema mediante ítems y las investigadoras tuvo contacto directo con el fenómeno estudiado, y así analizar la información que se deriva del sistema actual. El propósito de este trabajo es solventar mediante una propuesta las demoras que presenta el actual sistema, este por ser considerado como un proyecto factible se llevo a cabo un estudio de viabilidad de la investigación concluyendo que es realizable la propuesta. El sistema computarizado fue desarrollado bajo el lenguaje de programación Visual Studio 2005, que cumple a su vez con todas las expectativas y requerimientos necesarios de la empresa. Así mismo se les brindo una información detallada del funcionamiento del nuevo sistema de inventario a las personas encargadas del mismo. Se noto una diferencia significativa entre el pre y post test, realizado a los trabajadores, notándose que la implementación del sistema de inventarios mejoro notablemente la rapidez en información, precio y stock de Jos productos de LIBRERÍAS EL INKA. El control de inventarios es un factor determinante de optimizar las fuerzas de ventas de la LIBRERÍAS EL INKA, por la cantidad y variedad de productos que se operan en el mercado.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tarma-TCA_02.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/862
identifier_str_mv Tarma-TCA_02.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/862
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/862/3/Tarma-TCA_02.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/862/1/Tarma-TCA_02.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/862/2/Tarma-TCA_02.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c4a03605ba8be3c5be48fb64a6a33d29
855c89dabe8d2e8c0f36ead3ec7528a8
3042402a9c142d2edb0284a4fff69f0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428789701705728
score 12.678005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).