Incidencia del stope optimizer en el planeamiento a largo plazo en el proyecto Wassa

Descripción del Articulo

La tesis sobre la aplicación de Stope Optimizer se aplicó en un proyecto WASSA, ubicado en el país de Ghana, al oeste de África, región de mucha pobreza, donde existen yacimientos auríferos para explotación y tratamiento. De varios programas especializados se seleccionó uno denominado Stope Optimize...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Quispe, Bryan Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stope Optimizer
Ley de corte
Flujo de caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.07
Descripción
Sumario:La tesis sobre la aplicación de Stope Optimizer se aplicó en un proyecto WASSA, ubicado en el país de Ghana, al oeste de África, región de mucha pobreza, donde existen yacimientos auríferos para explotación y tratamiento. De varios programas especializados se seleccionó uno denominado Stope Optimizer, el cual sirvió para diseñar los paneles de la reserva, las labores del tajo y su proyección para un minado subterráneo, determinando inclusive el isométrico de todas las labores y la infraestructura para la explotación respectiva. El soporte que requiere este programa en las instalaciones de la empresa es un área de 36 metros cuadrados, con implementación de equipo de cómputo de última versión, energía y telecomunicación de internet, a ello se agrega el perfil del profesional de un ingeniero de minas con conocimiento y experiencia en planeamiento. La ley de corte que se determinó fue de 1.9 g/t de oro, equivalente a un valor recuperable de 67.5 $/t, si consideramos que la ley de cabeza en general es de 3 g/t, entonces el valor recuperable de la mina es de 202.5 $/t aproximadamente. El Valor actual neto económico es de 196 millones de dólares y la tasa interna de retorno es de 32 %, valores que garantizan la viabilidad del proyecto, recuperación de la inversión y generación de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).