Evaluación de la productividad en el montaje de una faja transportadora en la operación minera Quellaveco - Moquegua
Descripción del Articulo
En el Perú durante la última década se han construido proyectos mineros, según una publicación realizada por el ministerio de energía y minas se estima para el año 2022 se invierta US$ 4417 millones de dólares para la construcción de nuevos proyectos en minería. Durante el proceso de montaje de una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9393 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Carta balance Trabajo Contributorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | En el Perú durante la última década se han construido proyectos mineros, según una publicación realizada por el ministerio de energía y minas se estima para el año 2022 se invierta US$ 4417 millones de dólares para la construcción de nuevos proyectos en minería. Durante el proceso de montaje de una faja transportadora se ha encontrado deficiencias en la productividad de la mano de obra directa, en esta se encontró que el factor de productividad se tiene un promedio de 0.67 que indica que no se está aprovechando la mano de obra directa adecuadamente. Es por ello que se desea evaluar la productividad de la mano de obra durante el proceso de montaje de la faja transportadora de la chancadora en la operación minera Quellaveco. Para ello se utilizó la carta balance la cual permitió determinar el trabajo productivo, trabajo contributorio y trabajo no contributorio. La investigación se desarrolló mediante el método sistémico, un tipo de investigación básica y nivel descriptivo, ya que con las observaciones realizadas se describió como se realizó la evaluación de la productividad y para el diseño de la investigación se utilizó el diseño descriptivo simple, ya que este diseño permitió realizar observaciones aleatorias a la construcción de la faja transportadora y analizar la productividad de las cuadrillas de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).