Factores asociados a la aparición de neuropatía en pacientes diabéticos controlados durante el 2022
Descripción del Articulo
La neuropatía diabética (ND) es un conjunto de signos y/o síntomas dentro de una alteración de nervios periféricos en personas diabéticas, descartando otras posibles causas. El desarrollo de ND se da alrededor del 40 al 50%, esto dentro de los 10 años del inicio de la enfermedad en diabéticos tipo I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9365 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuropatía diabética pacientes controlados metas tiempo de diagnóstico insulina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La neuropatía diabética (ND) es un conjunto de signos y/o síntomas dentro de una alteración de nervios periféricos en personas diabéticas, descartando otras posibles causas. El desarrollo de ND se da alrededor del 40 al 50%, esto dentro de los 10 años del inicio de la enfermedad en diabéticos tipo I como en tipo II. Sin embargo, de este grupo, solo el 50% hacen sintomatología. Por ende, la prevalencia asciende con el transcurso de los años, así como el tiempo de duración con cifras de elevadas de glicemia. En el HRDCQ Daniel Alcides Carrión se ha comprobado que la neuropatía influye en el modo de vida del paciente, ya que es resistente a diversas medicaciones. El adecuado control o identificación de los factores de riesgo ha demostrado una reducción notoria de complicaciones a nivel microvascular. No obstante, hay otros factores como el diagnóstico tardío, tratamiento adecuado o demora en el tratamiento donde se requiere mayor evidencia científica ya que esto nos permitirá abordar el problema de manera eficaz, razón por la cual se presentan casos de ND en pacientes controlados en el área de consultorio. OBJETIVO: Identificar los factores asociados a la aparición de neuropatía en pacientes diabéticos controlados en el HRDCQ Daniel Alcides Carrión durante el 2022. METODOS: La investigación corresponde al tipo básico o teórico, debido a que habrá una mejora en el conocimiento del tema investigado. El diseño será observacional analítico de tipo caso control ya que se tendrá dos grupos, los pacientes controlados con neuropatía diabética y los que no tiene neuropatía diabética. Y de ahí se analizarán los factores para encontrar relación y posteriormente si son riesgo para el desarrollo de ND. JUSTIFICACION: Esto como investigador será de utilidad ya que al momento de controlar las complicaciones de la diabetes tanto la retinopatía como la ND, se suele enfocar solo en el control glucémico. Creyendo que el paciente controlado no desarrollara neuropatía solo por el hecho de tener una glicemia dentro de las metas, lo cual con las diversas investigaciones se está dilucidando que no es así. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).