Modelamiento estadístico del comportamiento de la contaminación por iones metálicos en la cuenca del Río Mantaro - Tramo La Oroya Chupuro

Descripción del Articulo

El agua es de suma importancia para el ser humano y básicamente para alcanzar niveles de desarrollo sostenible para una civilización como la nuestra. En los últimos años la llegada de agua para consumo agrícola, doméstico y/o industrias ha sido muy escaso y crítico, por efecto del desgaste de las cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gaspar, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento estadístico
Contaminación por iones metálicos
Río Mantaro
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El agua es de suma importancia para el ser humano y básicamente para alcanzar niveles de desarrollo sostenible para una civilización como la nuestra. En los últimos años la llegada de agua para consumo agrícola, doméstico y/o industrias ha sido muy escaso y crítico, por efecto del desgaste de las cuencas hidrográficas, la contaminación que se genera en las aguas superficiales e indudablemente el incremento poblacional. Es por ello que el ciclo natural del agua se ve afectado ya que al ser utilizada en distintas actividades por el ser humano se genera alteraciones de sus propiedades naturales. En la presente tesis se desarrolla una primera aproximación para el modelamiento del comportamiento de la contaminación de agua de la cuenca del rio Mantaro. El modelamiento estadístico involucra el planteamiento de ecuaciones matriciales, los cuales son resueltos con algoritmos matemáticos que designa las concentraciones de variables que dan una respuesta aproximada al sistema de ecuaciones. La programación usada en esta primera aproximación es el Minitab. El objetivo es caracterizar el comportamiento de los contaminantes metálicos en forma de iones, así como otros parámetros, a lo largo del trayecto del cauce del río Mantaro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).