Anatomía y propiedades físico – mecánicas de tres especies forestales, Concesión Forestal Mendoza – Pucallpa
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar la anatomía y propiedades físico – mecánicas de tres especies forestales tropicales, procedentes de la concesión forestal Mendoza – Pucallpa. Metodología: tipo de investigación básica, nivel descriptivo de corte transversal, diseño no experimental,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características anatómicas Contenido de humedad Densidad básica Flexión estática |
Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de determinar la anatomía y propiedades físico – mecánicas de tres especies forestales tropicales, procedentes de la concesión forestal Mendoza – Pucallpa. Metodología: tipo de investigación básica, nivel descriptivo de corte transversal, diseño no experimental, población conformada por 51 árboles de Anacardium giganteum, 23 de Parkia pendula y 29 de Mezilaurus itauba, se seleccionaron dos árboles por especie al azar. Procedimiento según las normas técnicas COPANT y NTP (Norma Técnica Peruana). Los resultados fueron: Anacardium giganteum: textura gruesa, parénquima paratraqueal vasicéntrico, poros solitarios, radios medianos, biseriados, presencia de gomas, punteaduras intervasculares alternas de forma poligonal y platina de perforación simple, vaso mediano (542,53 μm), fibra mediana (994,66 μm). Contenido de humedad 105,22%, densidad básica 0,44 g/cm³, contracción volumétrica 11,19% y relación T/R de 1,56 (baja estable). Flexión estática 509,30 kg/cm² (MOR), compresión paralela 263,55 kg/cm² (MOR), compresión perpendicular 31,09 kg/cm² (ELP), cizallamiento 61,61 kg/cm² (MOR) y dureza de lados 258,85 kg/cm². Parkia pendula: poros solitarios, textura gruesa, parénquima paratraqueal vasicéntrico, radios medianos, multiseriados, presencia de gomas, punteaduras intervasculares alternas de forma poligonal y platina de perforación simple, vaso mediano (506,46 μm), fibra mediana (1145,40 μm). Contenido de humedad 86,16%, densidad básica 0,41 g/cm³, contracción volumétrica 10,71% y relación T/R de 1,93 (baja estable). Flexión estática 585,26 kg/cm² (MOR), compresión paralela 235,84 kg/cm² (MOR), compresión perpendicular 24,75 kg/cm² (ELP), cizallamiento 54,22 kg/cm² (MOR) y dureza de lados 293,82 kg/cm². Mezilaurus itauba: textura fina, poros solitarios y múltiples, parénquima paratraqueal vasicéntrico escaso, radios medianos, biseriados, presencia de tilosis, platina de perforación simple y punteaduras intervasculares alternas de forma redonda, vaso mediano (149,35 μm), fibra larga (1714,29 μm). Contenido de humedad 46,11%, densidad básica 0,71 g/cm³, contracción volumétrica 10,99% y relación T/R de 1,89 (baja estable). Flexión estática 1071,84 kg/cm² (MOR), compresión paralela 495,53 kg/cm² (MOR), compresión perpendicular 64,62 kg/cm² (ELP), cizallamiento 41,94 kg/cm² (MOR) y dureza de lados 649,28 kg/cm². |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).