Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ISO 45001- 2018 y la Prevención de Riesgos Laborales en la Planta concentradora Chungar - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título “Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ISO 45001- 2018 y la prevención de Riesgos Laborales en la Planta concentradora, Chungar - 2021” se desarrolló con el objetivo de determinar la correlación que existe entre del sistema de gestión de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8692 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión Gestión de seguridad y salud en el trabajo Riesgos Laborales Prevención Planta concentradora Chungar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación que lleva por título “Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ISO 45001- 2018 y la prevención de Riesgos Laborales en la Planta concentradora, Chungar - 2021” se desarrolló con el objetivo de determinar la correlación que existe entre del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ISO 45001 versión 2018, con la prevención de Riesgos Laborales de los trabajadores de la Planta concentradora, Chungar. La investigación es de tipo aplicada y el nivel de la misma es descriptivo de diseño descriptivo-correlacional con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformado por 44 trabajadores escogidas aleatoriamente aplicando la técnica probabilística, a quienes se les realizo encuestas con un cuestionario de 35 preguntas las que salieron de la operacionalización de las Variables de la Investigación y cada indicador de las dimensiones. En el capítulo de la base teórica se examinaron las definiciones elementales y esenciales en base a la ISO 45001 y la ley Nº29783 y diversas fuentes de información ligados a la seguridad y salud en el trabajo de igual forma fuentes de información ligados a la prevención de los riesgos laborales que se realizan en la empresa. La temática desarrollada en la presente investigación es de valor teórico, metodológico y práctico, ya que conla información recogida y las conclusiones que, obtenidas en la investigación, estas van a aportar diversos conocimientos sobre la realidad actual en cuanto al sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO:4500, versión 2018 y la prevención de accidentes laborales que realizan los trabajadores cotidianamente en la planta concentradora “Chungar”. Para el procesamiento de los datos adquiridos obtenidos en la investigación de campo se utilizó el software estadístico SPSS versión 25 y para la demostración de la Hipótesis planteada se empleó el estadístico la “Rho” de Spearman que nos conllevo a establecer la relación que existe entre las variables independiente y dependiente, la que se concluye que el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO:4500, versión 2018 y la prevención de accidentes laborales son directamente proporcionales, porque la Rho calculada es 0,712 mayor que 0,00, siendo la correlación positiva alta y de la misma manera la dimensión consulta que tiene mayor correlación con las variable dependiente por que la “r” = 0783, la correlación es positiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).