Diseño de Habilidades Directivas en contexto Covid-19 para mejorar el compromiso organizacional de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo
Descripción del Articulo
La búsqueda continua en la adecuada gestión del talento humano en las organizaciones genera múltiples y diversas investigaciones en pro del alcance de este objetivo. En esa búsqueda están las opciones de fortalecer el compromiso, la lealtad e identificación del trabajador con la organización que coa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6615 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades directivas Compromiso organizacional Compromiso afectivo Compromiso normativo Compromiso de continuidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La búsqueda continua en la adecuada gestión del talento humano en las organizaciones genera múltiples y diversas investigaciones en pro del alcance de este objetivo. En esa búsqueda están las opciones de fortalecer el compromiso, la lealtad e identificación del trabajador con la organización que coadyuven al cumplimiento de los objetivos organizacionales. El objetivo de esta investigación es determinar si la aplicación del diseño de Habilidades directivas en el contexto COVID-19 mejora el compromiso organizacional de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo. El enfoque utilizado es el cuantitativo-cualitativo (mixto), el tipo de investigación es aplicada, el método general utilizado es el método científico; y el diseño es experimental con grupo experimental y de control. La muestra del estudio estuvo conformada por 150 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo, de los cuales 75 conformaron el grupo experimental y otra igual cantidad de 75 trabajadores conformaron el grupo de control. Se empleó el cuestionario basado en el modelo multidimensional de Meyer y Allen (1991) como instrumento de recolección de información para medir el nivel de compromiso organizacional, que consta de 18 ítems en escala de Likert, el cual fue valido y confiable, obteniendo una validez de 0.87 y un valor de Alpha de Cronbach de 0.831. Para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. Los resultados evidencian pruebas suficientes para concluir que: Con un nivel de confianza de 95%, y con una significancia asintótica o P valor = 0,000 < 0.05, la aplicación del Diseño de Habilidades directivas en contexto COVID-19 mejora significativamente el compromiso organizacional de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).