Efecto de la incorporación de relleno mineral sobre las propiedades reológicas del asfalto en frío (Método Illinois), Huancayo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Efecto de la incorporación de relleno mineral sobre las propiedades reológicas del asfalto en frío (método Illinois), Huancayo 2018, el cual tiene como objetivo: Determinar cómo influye la incorporación de relleno mineral sobre las propiedades reológicas del asfal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Chávez, Jonatan Lore
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsión
Propiedades reológicas
Mezcla asfáltica en frio
Relleno mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Efecto de la incorporación de relleno mineral sobre las propiedades reológicas del asfalto en frío (método Illinois), Huancayo 2018, el cual tiene como objetivo: Determinar cómo influye la incorporación de relleno mineral sobre las propiedades reológicas del asfalto en frio (Método Illinois), Huancayo 2018, para poder cumplir con el objetivo planteado a va a realizar incorporaciones de relleno mineral (Cal hidratada) en dosificaciones de 0.5%, 1.0%, 1.5%, 2.0% y 2.5% y su influencia sobre las propiedades reológicas de la mezcla asfáltica en frio. Se utilizó el tipo de investigación aplicada, de nivel de investigación explicativo, de método científico y con un diseño de investigación experimental, con una población y muestra 130 briquetas de mezcla asfáltica modificada y un tramo de prueba de 3x5 metros para las condiciones climáticas de nuestra zona. Al desarrollar la investigación se ha obtenido los siguientes resultados: Atravez de la metodología de Illinois se ha obtenido una dosificación optima de 5.75% de residuo asfáltico con 2.34% de agua añadida a la mezcla y una dosificación de relleno mineral en 1.5% de peso total de la muestra mejorando las propiedades reológicas en 4.02% para la estabilidad, -1.80% en el flujo en relación a una mezcla asfáltica en frio sin incorporación de relleno mineral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).