Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo por finalidad realizar la formulación y elaboración de galletas enriquecidas con aislado proteico de soya y Hierro proveniente de hidróxido férrico polimaltosato (en jarabe), los cuales fueron evaluados en su calidad sensorial, composición nutricional, cómputo químic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Dionisio, Rudi Rubén, Rojas Amarillo, Gerson Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad sensorial
Composición nutricional
Calidad protéica
Galleta enriquecida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNCP_1058a05d5e9211fbdd3d8b490c4b72ee
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7133
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya
title Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya
spellingShingle Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya
De La Cruz Dionisio, Rudi Rubén
Calidad sensorial
Composición nutricional
Calidad protéica
Galleta enriquecida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya
title_full Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya
title_fullStr Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya
title_full_unstemmed Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya
title_sort Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soya
author De La Cruz Dionisio, Rudi Rubén
author_facet De La Cruz Dionisio, Rudi Rubén
Rojas Amarillo, Gerson Roy
author_role author
author2 Rojas Amarillo, Gerson Roy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Saavedra, Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Dionisio, Rudi Rubén
Rojas Amarillo, Gerson Roy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad sensorial
Composición nutricional
Calidad protéica
Galleta enriquecida
topic Calidad sensorial
Composición nutricional
Calidad protéica
Galleta enriquecida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El trabajo de investigación tuvo por finalidad realizar la formulación y elaboración de galletas enriquecidas con aislado proteico de soya y Hierro proveniente de hidróxido férrico polimaltosato (en jarabe), los cuales fueron evaluados en su calidad sensorial, composición nutricional, cómputo químico y calidad proteica (relación de eficiencia proteica – PER y utilización neta de la proteína – NPU). Se formularon cuatro muestras para la elaboración de las galletas: con 20 y 30 % de aislado proteico de soya y cada uno de estos con 5 y 10mg de Hierro (por cada 50g de masa). Las galletas elaboradas fueron sometidas a un análisis sensorial por panelistas semi-entrenados y siendo la galleta con 30% de aislado proteico de soya y 10mg de Hierro la que tuvo mayor aceptabilidad, mostrando una ligera ventaja en cuanto a los atributos como el color, olor, sabor y aceptabilidad general, pero en el atributos crocantes no hubo diferencias significativas con las otras muestras, siendo así dicho tratamiento el indicado y seleccionado para trabajar el análisis químico proximal y la calidad proteica. Analizando la galleta elegida en cuanto a su composición químico proximal, arrojó valores de humedad 3.58 %, proteína 18.72 %, carbohidrato 57.99 %, grasa 16.65 %, ceniza 1.71 %, fibra cruda 1.35 % y un valor de Hierro 39.99mg/100g. También se determinó el cómputo químico de aminoácidos de la galleta enriquecida, cuyo aminoácido limitante fue la Treonina con un cómputo de 87.25 %. Finalmente se determinó la calidad proteica de las galletas a través de los análisis biológicos, obteniéndose como resultados un valor PER igual a 2.5 y un NPU igual 51.76 %.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-04T02:09:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-04T02:09:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/7133
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/7133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7133/1/T010_76086779_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7133/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7133/3/T010_76086779_T.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f16b3a2664ef58fbdb2c4de10e6a086e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bd99028c8dce9d9b28b2fec505bd9d33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794612671250432
spelling Tello Saavedra, RodolfoDe La Cruz Dionisio, Rudi RubénRojas Amarillo, Gerson Roy2021-11-04T02:09:36Z2021-11-04T02:09:36Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/7133El trabajo de investigación tuvo por finalidad realizar la formulación y elaboración de galletas enriquecidas con aislado proteico de soya y Hierro proveniente de hidróxido férrico polimaltosato (en jarabe), los cuales fueron evaluados en su calidad sensorial, composición nutricional, cómputo químico y calidad proteica (relación de eficiencia proteica – PER y utilización neta de la proteína – NPU). Se formularon cuatro muestras para la elaboración de las galletas: con 20 y 30 % de aislado proteico de soya y cada uno de estos con 5 y 10mg de Hierro (por cada 50g de masa). Las galletas elaboradas fueron sometidas a un análisis sensorial por panelistas semi-entrenados y siendo la galleta con 30% de aislado proteico de soya y 10mg de Hierro la que tuvo mayor aceptabilidad, mostrando una ligera ventaja en cuanto a los atributos como el color, olor, sabor y aceptabilidad general, pero en el atributos crocantes no hubo diferencias significativas con las otras muestras, siendo así dicho tratamiento el indicado y seleccionado para trabajar el análisis químico proximal y la calidad proteica. Analizando la galleta elegida en cuanto a su composición químico proximal, arrojó valores de humedad 3.58 %, proteína 18.72 %, carbohidrato 57.99 %, grasa 16.65 %, ceniza 1.71 %, fibra cruda 1.35 % y un valor de Hierro 39.99mg/100g. También se determinó el cómputo químico de aminoácidos de la galleta enriquecida, cuyo aminoácido limitante fue la Treonina con un cómputo de 87.25 %. Finalmente se determinó la calidad proteica de las galletas a través de los análisis biológicos, obteniéndose como resultados un valor PER igual a 2.5 y un NPU igual 51.76 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Calidad sensorialComposición nutricionalCalidad protéicaGalleta enriquecidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Calidad sensorial, composición nutricional y calidad proteica de galletas enriquecidas con hierro y proteína aislada de soyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería en industria alimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo ProfesionalIngeniero en Industrias Alimentariashttps://orcid.org/0000-0002-9843-513820073601721016http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7608677941902858ORIGINALT010_76086779_T.pdfT010_76086779_T.pdfapplication/pdf3740255http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7133/1/T010_76086779_T.pdff16b3a2664ef58fbdb2c4de10e6a086eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7133/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_76086779_T.pdf.jpgT010_76086779_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6810http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7133/3/T010_76086779_T.pdf.jpgbd99028c8dce9d9b28b2fec505bd9d33MD5320.500.12894/7133oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/71332022-07-27 03:50:08.085DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.688246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).