Conflicto en la Comunidad Campesina de Azapampa del Año 2005 al 2020
Descripción del Articulo
La tesis titulada Conflicto interno en la comunidad campesina de Azapampa del año 2005 al 2020”, tiene por objetivo identificar y describir cómo se está presentando el conflicto interno producido por la débil organización comunal y el inadecuado uso de la tierra en la comunidad campesina de Azapampa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8227 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conflicto interno comunidad campesina uso de tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | La tesis titulada Conflicto interno en la comunidad campesina de Azapampa del año 2005 al 2020”, tiene por objetivo identificar y describir cómo se está presentando el conflicto interno producido por la débil organización comunal y el inadecuado uso de la tierra en la comunidad campesina de Azapampa a partir del 2005 al 2020. El método utilizado fue el descriptivo, el cual sirvió para realizar la identificación y descripción sobre el conflicto interno: como muestra de investigación fue la no probabilística intencional, y se contó con la participación de 80 comuneros como informantes claves y 5 dirigentes comunales; los instrumentos para la recolección de datos fue la guía de entrevista semiestructurada y el cuestionario. Como resultado en la investigación identifico y describió el conflicto interno producido por la débil organización en la comunidad campesina, la cual está conllevando a enfrentamientos físicos y psicológicos causando el retraso del desarrollo comunal. La conclusión es que el conflicto interno en la comunidad de Azapampa es producto de la débil organización política basada en la disputa para controlar el poder y el manejo de los fondos económicos y al inadecuado uso de la tierra comunal por parte de las exautoridades, comuneros y la actual directiva generado a partir del año 2005 hasta la actualidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).