Exportación Completada — 

Diagnóstico de la crianza del ganado vacuno lechero en las comunidades de Purhuay y Yarccacancha del distrito de Ahuaycha

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en las comunidades de Purhuay y Yarccacancha, distrito de Ahuaycha, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, ubicado a una altitud de 3290 m.s.n.m, noviembre del 2013 a enero del 2014. Para ello se planteó el siguiente problema de investigación ¿Cuál es la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccho Paucar, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3372
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
crianza
ganado vacuno
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en las comunidades de Purhuay y Yarccacancha, distrito de Ahuaycha, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, ubicado a una altitud de 3290 m.s.n.m, noviembre del 2013 a enero del 2014. Para ello se planteó el siguiente problema de investigación ¿Cuál es la situación socioeconómica de los productores, sus características técnicas productivas y los factores limitantes del ganado vacuno lechero en las comunidades de Purhuay y Yarccacancha? Siendo el objetivo siguiente: fue analizar las características socioeconómicas, técnicas productivas y factores limitantes en la crianza de ganado vacuno lechero en las comunidades de Purhuay y Yarccacancha. La información de campo se obtuvo a través de encuestas dirigidas a los productores, entrevistas personales mediante cuestionarios y observación de los establos, lo cual permitió recolectar información de los mismos actores (pequeños ganaderos). Para el procesamiento de datos se hizo uso de la estadística descriptiva utilizando el porcentaje como término de medición. Los resultados indican que las familias dedicadas a la producción en las comunidades de Purhuay y Yarccacancha, tienen un nivel de educación de primaria y secundaria con una un número de integrantes por familia en su mayoría de 3 a 6 personas, con pequeñas extensiones de terrenos y pequeños terrenos de pastos cultivados por familia; la mayoría de las familias poseen ganado mejorado alimentado en pastos naturales y pastos cultivados más los sub productos de cosechas, teniendo una producción en su mayoría de 6 a 7 litros por vaca/día, que lo comercializan como leche fresca a los porongueros, a un precio de 1.1 soles por litro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).