Gestión de los Sistemas de Información Gerencial y la eficiencia de la cadena de suministros de la empresa Inversiones y Negociaciones del Prado E.I.R.L, Huancayo - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la gestión de los sistemas de información (GSI) y la eficiencia de la cadena de suministros en la empresa “Inversiones y Negociaciones del Prado” (I&N del Prado) El problema propuesto es determinar ¿Cuál es la relación que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9236 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Información Gerencial Cadena de Suministros Eficiencia Entrada de Información Procesamiento de Información Salida de Información Retroalimentación de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la gestión de los sistemas de información (GSI) y la eficiencia de la cadena de suministros en la empresa “Inversiones y Negociaciones del Prado” (I&N del Prado) El problema propuesto es determinar ¿Cuál es la relación que se da entre la gestión de los sistemas de información y la eficiencia de la cadena de suministros de la empresa “I&N Prado”? La presente investigación es del tipo-aplicada, enfoque-cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, transversal, descriptiva; el instrumento de recolección de datos que se uso en esta investigación fue el cuestionario Gestión del Sistema de Información Gerencial y Eficiencia de la Cadena de Suministro, que fue aplicado a los colaboradores de la empresa “Inversiones y Negociaciones del Prado E.I.R.L”, que emplean el Sistema de Información Gerencial (SIG). Los resultados revelaron que la variable 1: Gestión del Sistema de Información Gerencial, tiene un nivel-medio del 57,45% (27 colaboradores), un nivel-bajo del 31.91% (15 colaboradores) en las dimensiones Gestión de la entrada de información, Gestión del procesamiento de la información y Gestión de la retroalimentación de la información; y un nivel alto del 10,64% en las dimensiones Gestión de la entrada de la información y Gestión de la retroalimentación de la información. Se detectó que existe una correlación-positiva muy fuerte, con un ps= 0,993 y un p valor = 0,0000. Se concluye que la correlación es positiva fuerte entre la Gestión del Sistema de Información Gerencial (SIG) y la Eficiencia de la Cadena de Suministros en la empresa “Inversiones y Negociaciones del Prado E.I.R.L.” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).