Gestión del mantenimiento mediante Six Sigma para la optimización de la productividad de las maquinarias y equipos diversos de la empresa Remap S.A.C.- Lima

Descripción del Articulo

La tesis materia de investigación trata sobre la aplicación del Six Sigma a la Gestión del Mantenimiento, con la única finalidad de optimizar la productividad de las maquinarias y equipos diversos en la empresa REMAP S.A.C. – Lima, se usará la metodología del Six Sigma, qué está conformado por cinco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Parra, Ricardo Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
Mantenimiento
Optimización de la productividad
Six Sigma
Maquinarias y equipos
Descripción
Sumario:La tesis materia de investigación trata sobre la aplicación del Six Sigma a la Gestión del Mantenimiento, con la única finalidad de optimizar la productividad de las maquinarias y equipos diversos en la empresa REMAP S.A.C. – Lima, se usará la metodología del Six Sigma, qué está conformado por cinco fases: La definición del problema (DEFINE) se medirá el proceso (MIDE), se analizará la causa raíz (ANALIZA), se mejorará el proceso (MEJORA) y por último se controlará (CONTROL) del proceso, utilizando los respectivos indicadores de la gestión del mantenimiento. En la etapa de medir identifica los indicadores de entrada y salida del proceso, encontrándose el proceso general de mantenimiento al inicio del estudio de investigación en 417,500.00 defectos por millón de oportunidades (DPMO) o 1,708 de nivel sigma. La metodología del Six Sigma busca mejorar lo descrito en el enunciado del problema y diagrama de causa efecto (ICHIKAWA), en cuanto se refiere a la causa – raíz lo que se muestran al aplicar el mantenimiento preventivo (causas visibles). Tal es el caso que el aplicar la metodología del Six Sigma tratará de solucionar las causas efectos que están ocultos a simple vista (causas ocultas). El estudio de la investigación al aplicar finalmente el Six Sigma a la Gestión del Mantenimiento que se llevará a cabo en el Área de Mantenimiento, propondrán las mejoras de los controles que deben llevarse, por lo que se busca que el control siga la ruta por el cual podemos llegar a la optimización de la productividad de las maquinarias y equipos diversos de la Empresa REMAP S.A.C.-LIMA obteniéndose al final del estudio de investigación 17,500.00 defectos por millón de oportunidades (DPMO) o 3,592 de nivel Sigma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).