Consumo de alcohol en adolescentes de la zona rural de San Agustin de Cajas – 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada Consumo de alcohol en adolescentes de la zona rural de San Agustín de Cajas – 2016. Tiene como objetivo, Identificar las causas que enfrentan los adolescentes consumidores de bebidas alcohólicas. La investigación es de corte mixto, de tipo básica, de nivel explicativo. La m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3403 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de alcohol Adolescentes Influencia de pares Escasa comunicación familiar |
Sumario: | La investigación titulada Consumo de alcohol en adolescentes de la zona rural de San Agustín de Cajas – 2016. Tiene como objetivo, Identificar las causas que enfrentan los adolescentes consumidores de bebidas alcohólicas. La investigación es de corte mixto, de tipo básica, de nivel explicativo. La muestra está compuesto por 91 escolares del 3° y 4° grado de nivel secundario, de los cuales el 62,6%, son varones y 37,4% son mujeres, ambos se encuentran entre los 13 y 18 años de edad. Dentro de los resultados más importantes el 58.2% de los adolescentes comienzan a beber entre los 14 y 15 años, un 25,3% consumió a los 16 y 17 años; además el 62,6% tomo con sus amigos por primera vez y el 37,4% señala que no fue con sus amigos pero si con familiares. Por lo que concluimos que las amistades influyen en gran medida a que los adolescentes lleguen a consumir bebidas alcohólicas, mientras que los lugares en los que consumen alcohol van desde una discoteca hasta el mismo colegio; los estudiantes mantienen en su mayoría buenas relaciones con sus amigos en los que pueden confiar sus problemas. Por otro lado, las relaciones familiares son buenas, sin embargo, la comunicación que se da en el hogar no es de calidad en vista a que estos adolescentes ocultan a sus padres de su ingesta de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).