Impacto de la concentración de un complejo microbiano enzimático y el tiempo en la rapidez de biodepuración aerobia de agua residual doméstica.

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis se desarrolló con el objetivo de explicar el impacto que ejerce la concentración de un complejo microbiano enzimático, en la rapidez de depuración aerobia de agua residual domestica a las condiciones ambientales de Huancayo. Ello se logró mediante la evaluación de los da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Villalva, Jorge, Huamán Peinado, Jhim Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto de la concentración
Complejo microbiano enzimático
Rapidez de biodepuración aerobia
Residual doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis se desarrolló con el objetivo de explicar el impacto que ejerce la concentración de un complejo microbiano enzimático, en la rapidez de depuración aerobia de agua residual domestica a las condiciones ambientales de Huancayo. Ello se logró mediante la evaluación de los datos obtenidos de ensayos de tratamientos aerobios depurativos de muestras de agua residual sintética, en el que se utilizó tres niveles de concentración inicial de complejo microbiano enzimático. Los niveles de concentración del complejo fueron de 1.0 g/L, 1.5 g/L y 2.0 g/L. Los ensayos se llevaron a cabo en un biorreactor que se adaptó para tal fin, en el que se mantuvo controlado la temperatura a 17 °C y, la concentración de oxígeno disuelto a 3 ppm. Se realizaron mediciones diarias de la demanda química de oxígeno (DQO) de las muestras sometidas a tratamiento depurativo. El método de determinación de la DQO fue el colorimétrico por espectroscopia. Las observaciones se realizaron durante siete días para cada tratamiento. Con los datos obtenidos se observó que los microrganismos demoran un tiempo de adaptación de dos días. Después de este tiempo; en promedio, la disminución diaria de DQO es de 62.8 ppm, 71.1ppm y 77.9 ppm respectivamente para las concentraciones del complejo microbiano enzimático antes mencionadas. También, que, la rapidez de depuración aumenta con la concentración del complejo microbiano enzimático. Y, finalmente, que, el tiempo de tratamiento ejerce un efecto significativo sobre la rapidez de depuración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).