Importancia del plan de manejo de residuos peligrosos en la implementación del SGA en laboratorio químico de un centro minero, Junín 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como principal objetivo garantizar una apropiada gestión de los desechos generados, considerando su peligrosidad y minimizando su impacto en el medio ambiente. El plan de manejo de desechos peligrosos permitirá cubrir diversas etapas y acciones, tales como la identificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Taipe, Jonatan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión ambiental
cumplimiento normativo
sostenibilidad
plan de manejo de residuos peligrosos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como principal objetivo garantizar una apropiada gestión de los desechos generados, considerando su peligrosidad y minimizando su impacto en el medio ambiente. El plan de manejo de desechos peligrosos permitirá cubrir diversas etapas y acciones, tales como la identificación y clasificación de los desechos producidos, la implementación de medidas de segregación y almacenamiento seguro, la definición de procesos de tratamiento y disposición final, y el monitoreo periódico para evaluar la eficacia del plan y realizar mejoras continuas. La importancia de este plan radica en varios aspectos. En primer lugar, contribuye a la protección del medio ambiente al reducir los riesgos de contaminación y minimizar el impacto de los desechos peligrosos en los ecosistemas locales. Además, promueve la salud y seguridad del personal del laboratorio y de la comunidad, al establecer prácticas adecuadas de manejo de desechos y minimizar la exposición a sustancias peligrosas. Asimismo, la implementación de un plan de manejo de desechos peligrosos es fundamental para cumplir con la normativa ambiental vigente y los requisitos de un Sistema de Gestión Ambiental. Este estudio también incluye los siguientes temas: tipos de desechos peligrosos y ejemplos de desechos comunes en el laboratorio, tratamiento y neutralización de desechos químicos, almacenamiento y transporte seguro de desechos, oportunidades de reaprovechamiento, y el marco legal que incluye el Decreto Legislativo 1278, la Ley 28256, el Reglamento de la Ley General de Desechos Sólidos (D.S. N°0,14-2017-MINAM), la Ley 28611, etc. Con el fin de poder cumplir con las regulaciones ambientales y promover prácticas sostenibles en el manejo de desechos en el laboratorio químico de un centro minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).