Campaña de marketing para la captación de estudiantes en los cursos extracurriculares de Growth Center Continental

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de suficiencia profesional fue incrementar en un 25% la captación de estudiantes en los cursos extracurriculares del Growth Center Continental a través de una campaña de marketing. Para ello, se puso en marcha las estrategias de producto, precio, plaza, promoción, personas, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pazimiño González, Bonie Scarlet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
mix de marketing
ventaja competitiva
target
el proceso de marketing
el plan de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de suficiencia profesional fue incrementar en un 25% la captación de estudiantes en los cursos extracurriculares del Growth Center Continental a través de una campaña de marketing. Para ello, se puso en marcha las estrategias de producto, precio, plaza, promoción, personas, embalaje y proceso que impulsaron el logro de los resultados esperados, superando las proyecciones planteadas. El plan estratégico de marketing estuvo basado en el análisis sistemático para desarrollar conceptos de productos rentables a segmentos específicos dotando de ventajas competitivas. Además, contó con el apoyo del brazo comercial para el plan operativo incluyendo programas de producto, precio, plaza, distribución, personas, embalaje y proceso. Con el objetivo de brindar a los estudiantes la formación en liderazgo y emprendimiento, sello característico de la Universidad Continental que les permitirá un desempeño superior, los equipos comercial y académico del Growth Center pusieron a disposición 6 cursos extracurriculares creciendo en un 200% a comparación del mismo periodo del año pasado. Asimismo, se logró un crecimiento en la captación del 153% por dicho motivo. El crecimiento que evidenció el Growth Center en este periodo se basó principalmente en utilizar los canales de distribución que acercan la oferta académica, el incremento de la cartera de productos en un 100% y horarios, respondiendo a las características del público objetivo. Como resultado se evidencia las correctas estrategias planteadas en el área de marketing y ventas a mi cargo como son: campañas publicitarias exitosas reflejando las ventajas de realizar cada uno de los cursos, la calidad docente de talla nacional e internacional, el aporte al perfil profesional. Asimismo, la inmediatez de la comunicación con nuestros estudiantes por los diferentes canales y el asesoramiento para la matricula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).