Exportación Completada — 

Evaluación del crecimiento de la Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca) en tres estratos de la comunidad nativa de Puerto Ocopa

Descripción del Articulo

En la zona de Satipo existen plantaciones agroforestales de Guazuma crinita Mart. en asociación con cultivos agrícolas. Dada la importancia económica, en los últimos años se ha incrementado el área de reforestación, es así que en la comunidad nativa de Puerto Ocopa existen plantaciones agroforestale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalva Romero, Nelson Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3978
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Crecimiento
Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca)
Descripción
Sumario:En la zona de Satipo existen plantaciones agroforestales de Guazuma crinita Mart. en asociación con cultivos agrícolas. Dada la importancia económica, en los últimos años se ha incrementado el área de reforestación, es así que en la comunidad nativa de Puerto Ocopa existen plantaciones agroforestales, que muy poco se conoce sobre su crecimiento en altura y diámetro y que necesitan ser evaluadas. La metodología consistió en la instalación de nueve parcelas de evaluación, tres en cada estrato o piso altitudinal, de 15 m x 30 m (450 m2), con altitudes de 368 a 410 m.s.n.m (estrato I), 411 a 453 m.s.n.m (estrato II) y 454 a 497 m.s.n.m (estrato III), zona con temperatura media anual que varía entre 24º y 28 ºC, precipitación anual de 2 000 a 2 500 mm/año, humedad relativa de 80%, perteneciente a la zona de vida bosque muy húmedo premontano tropical (bmh-PT), con la finalidad de evaluar la supervivencia, variables dasonómicas de altura, diámetro y encontrar el modelo de tasa de crecimiento inicial relativo. Los resultados fueron en total, de los tres estratos o pisos altitudinales fue lo siguiente: la supervivencia promedio 81%, siendo mayor en plantas establecidas en el estrato II (95%), y con mayor número de plantas buenas. En cuanto al crecimiento de Guazuma crinita Mart. en el estratos I, las plantas establecidas a 15 meses de edad, alcanzaron una altura media de 6,48 m y 7,71 cm de diámetro, siendo significativamente mayor que las plantas establecidas en el estrato II y III, según el análisis de suelo se encontró mayor cantidad fósforo (P) 8,08 mg/Kg, respecto a 7,03 y 1,75 mg/Kg de los estratos II y III respectivamente. La tasa de crecimiento inicial relativo, es propio del modelo Y = exp (-1,2039 + 0,20757*x) que es solamente para estimar el crecimiento hasta 20 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).