Evaluación de la calidad espermática utilizando diferentes niveles de vapor de nitrógeno líquido y tiempos para el congelamiento de semen de ovinos Dohne Merino
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en el I. N. I. A. “Santa Ana”-Huancayo, donde el objetivo general: Evaluar la calidad espermática utilizando diferentes niveles de vapor de nitrógeno líquido y tiempos para congelamiento de semen de ovino Dohne Merino. La evaluación se realizó con semen fresco y luego se som...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10956 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad espermática Nitrógeno líquido Semen de ovinos Dohne Merino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | El estudio se desarrolló en el I. N. I. A. “Santa Ana”-Huancayo, donde el objetivo general: Evaluar la calidad espermática utilizando diferentes niveles de vapor de nitrógeno líquido y tiempos para congelamiento de semen de ovino Dohne Merino. La evaluación se realizó con semen fresco y luego se sometió a congelación usando 6 tratamientos de combinación de nivel de nitrógeno líquido y tiempo de congelación, para evaluar la calidad espermática en función a motilidad, supervivencia e integridad de membrana espermática. Los resultados indicaron que las características en semen fresco brindaron mayor calidad espermática para una buena función reproductiva. El tratamiento que mejor resultado presento para las características en estudio fue la combinación de 8 cm de nivel de nitrógeno con 10 minutos de congelación, presentando diferencias altamente significativas con respecto a los otros tratamientos. La evaluación de semen descongelado indicó que las características que mantuvieron su calidad en motilidad masal e integridad de membrana espermática con el tratamiento indicado anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).