Sostenibilidad del transporte público menor (mototaxis) en la zona urbana - distrito de Pichanaqui
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Distrito de Pichanaqui, Provincia Chanchamayo, consistió en determinar los índices de sostenibilidad. El objetivo de la investigación fue estimar los índices de sostenibilidad del transporte público menor (mototaxis) en el área urbano de la ciudad de Pichanaqui. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11442 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sostenibilidad Desarrollo sostenible Transporte público Mototaxi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| Sumario: | La investigación se realizó en el Distrito de Pichanaqui, Provincia Chanchamayo, consistió en determinar los índices de sostenibilidad. El objetivo de la investigación fue estimar los índices de sostenibilidad del transporte público menor (mototaxis) en el área urbano de la ciudad de Pichanaqui. Se utilizó la observación indirecta, estudiando a un total de 71 conductores mototaxista. Para el procesamiento de la información se utilizó, la metodología del biograma según Sepúlveda. Resultados: La contaminación regular del aire, sonora, visual, térmica, luminosa emitida por los mototaxis y conducida por los mototaxistas determino un índice de sostenibilidad ambiental fue 0.57. Datos bajos como los ingresos, mantenimiento del mototaxi, propiedad, gastos diarios calculado por las mototaxis y mototaxistas presento un índice de sostenibilidad social fue 0.14. Datos menores como historia personal (hoja de vida), estado psicológico, relaciones interpersonales, entorno familiar dio un grado de sostenibilidad económico fue 0.34. Menores gestiones normativas, circulación, empresarial, reglas de tránsito aplicado a los conductores públicos urbano menor de los mototaxis presento un índice de sostenibilidad político e institucional de 0.06. La deficiente gestión urbana que presenta el transporte menor (llamados mototaxistas) de la ciudad de Pichanaqui presento un índice de sostenibilidad menor, lo que indica que sus indicadores sostenibles como económica, social, ambiental y político e institucional merecen mejor gestión administrativa urbana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).