Efecto de los parámetros geotécnicos en los esfuerzos de suelos no drenados, Huamancaca Chico, Chupaca 2022
Descripción del Articulo
La ejecución de la presente investigación consideró como finalidad establecer la incidencia que tienen los parámetros geotécnicos en los esfuerzos de suelos no drenados que se encuentran en el distrito denominado como Huamancaca Chico en Chupaca de la región Junín. Para esta finalidad se ha optado p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10798 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esfuerzo de corte cohesión ángulo de fricción suelos no drenados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La ejecución de la presente investigación consideró como finalidad establecer la incidencia que tienen los parámetros geotécnicos en los esfuerzos de suelos no drenados que se encuentran en el distrito denominado como Huamancaca Chico en Chupaca de la región Junín. Para esta finalidad se ha optado por la consideración de una metodología de investigación científica basada en un nivel explicativo y diseño pre experimental. Esta inició con la recolección de muestras de suelos de la zona mencionada. Dichas muestras fueron caracterizadas mediante los ensayos de granulometría, densidad, humedad y los límites de consistencia, con la finalidad de establecer el tipo de suelo; posteriormente, se modificaron los valores de densidad y humedad de estos suelos para poder establecer, mediante el ensayo triaxial los valores de cohesión y fricción del suelo con los que se pudo determinar los esfuerzos que se generan en estos. Los resultados que se obtuvieron durante el desarrollo del presente estudio, dieron cuenta de que a medida que la humedad se incrementa, el valor de los esfuerzos positivos y negativos también se incrementa, alcanzando picos de hasta 10.134 % y 28.25 % respectivamente. Por su parte, al considerar la variación del peso específico en el suelo se ha podido denotar que el esfuerzo positivo presenta una tendencia negativa (pues se reduce porcentualmente hasta en 12.307 %), mientras que el esfuerzo negativo se incrementa, alcanzando incrementos porcentuales de hasta 25.93 %). Estos resultados conllevaron a establecer que, en general, la variación del contenido de humedad y el peso específico (y por ende la profundidad) del suelo, modifican los esfuerzos que se generan en estos, ajustándose a una ecuación de segundo grado (y =-113.27x2+ 699.12x + 382.37), para la determinación de dichos esfuerzos. Finalmente se concluye que los parámetros geotécnicos de la humedad y del peso específico si inciden en los esfuerzos que se generan en los suelos no drenados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).