Predicción de complicaciones cardiovasculares en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Cajamarca, 2022.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo predecir las complicaciones cardiovasculares en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Cajamarca, 2022. Fue observacional, retrospectiva, analítica, de nivel predictivo y de corte transversal. Participaron 304 adultos de 26 años a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Longa Ortiz, Karen Roxana, Vergara Cieza, Luz Elita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Complicaciones cardiovasculares
Arritmia
Isquemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo predecir las complicaciones cardiovasculares en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Hospital Regional de Cajamarca, 2022. Fue observacional, retrospectiva, analítica, de nivel predictivo y de corte transversal. Participaron 304 adultos de 26 años a más. Se utilizaron guías de interpretación diagnóstica para la recolección de datos. Los pacientes evaluados en su mayoría, fueron del sexo femenino (57,9%), con una edad promedio de 66,7 ± 16,9 años, con padecimiento de la enfermedad desde hace 10,6 ± 7,4 años, amas de casa (48,4%) y agricultores (26,3%), no tuvieron grado de instrucción (37,5%) o tuvieron instrucción primaria (34,5%) y casados (56,9%). La complicación cardiovascular más frecuente fue la insuficiencia cardiaca congestiva con un porcentaje de 49,3% seguido de la fibrilación auricular (33,6%) y angina de pecho (16,8%). La insuficiencia cardiaca congestiva, fibrilación auricular y angina de pecho, si pueden ser predecidas en pacientes con hipertensión arterial, con p-valor < 0,05 para varias variables incluidas en los modelos predictivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).