Evaluación de la emergencia y crecimiento de plantas de Calycophyllum spruceanum (Benth.) en diferentes sustratos y recipientes en Ucayali, Perú.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de diferentes sustratos y recipientes en la emergencia y crecimiento inicial de Calycophyllum spruceanum. El estudio fue conducido en dos experimentos, en el primero, se probaron cuatro sustratos (arena fina de rio (testigo), suelo aluvial, aserrí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cercado Delgado, Jose Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capirona
Vivero
Producción de plantas
Gallinaza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de diferentes sustratos y recipientes en la emergencia y crecimiento inicial de Calycophyllum spruceanum. El estudio fue conducido en dos experimentos, en el primero, se probaron cuatro sustratos (arena fina de rio (testigo), suelo aluvial, aserrín descompuesto y cascarilla de arroz carbonizada + gallinaza + aserrín descompuesto (1:1:1)), para evaluar la emergencia de plántulas, mediante las variables: porcentaje de emergencia (%E), índice de velocidad de emergencia (IVE), y tiempo medio de emergencia (TME). El segundo experimento fue del tipo factorial con dos factores: recipientes (bolsa y tubete) y sustratos, para evaluar el crecimiento y calidad de plantas, mediante las variables: altura (H), diámetro basal (DB), número de hojas (NH), índice crítico de clorofila (ICC), biomasa húmeda total (BHT), biomasa seca total (BST), índice de lignificación (IL), índice de robustez (IR), e índice de calidad de Dickson (IQD). Los resultados muestran que la cascarilla de arroz carbonizada + gallinaza + aserrín descompuesto (1:1:1), tuvo valores significativamente más altos de %E (62,3%), IVE (2,2), y TME (29,9) que los otros sustratos en 44 días de evaluación. De otro lado, el recipiente tipo bolsa con el sustrato cascarilla de arroz carbonizada + gallinaza (1:1) tuvo significativamente valores más altos de H (25,7 cm), DB (4,72 mm), NH (15), ICC (30,43), BHT (148,77), BST (27,40), IL (0,19), IR (5,56) y IQD (3,26) en 90 días después de repique. Por tanto, para la emergencia de plántulas se recomienda el uso cascarilla de arroz carbonizado + gallinaza + aserrín descompuesto (1:1:1), dado que proporcionó las mejores medias en %E, IVE y TME. De la misma forma, se recomienda el uso de recipiente tipo bolsa y el sustrato cascarilla de arroz carbonizada + gallinaza (1:1), para el crecimiento de plantas que provocaron los mayores valores morfológicos de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).