Caracterización de las propiedades físico-mecánicas de la unidad de albañilería de concreto tipo IV adicionando distintas dosis de fibras de polipropileno, Chota, 2021.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo “Caracterizar las propiedades físico mecánicas de la unidad de albañilería de concreto tipo IV adicionando distintas dosis de fibras de polipropileno, Chota”. Para ello, se determinaron las propiedades físicas del agregado fino de la Cantera Lascan y el agregado g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de albañilería Bloque de concreto Fibras de polipropileno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo “Caracterizar las propiedades físico mecánicas de la unidad de albañilería de concreto tipo IV adicionando distintas dosis de fibras de polipropileno, Chota”. Para ello, se determinaron las propiedades físicas del agregado fino de la Cantera Lascan y el agregado grueso de la Cantera Chuyabamba, diseñando la mezcla base para un f’b de 130 kg/cm2, modificándola con distintas dosis de fibras de polipropileno o Tratamientos, en porcentaje del peso del concreto, T0(0%); T1(0.005%); T2(0.01%); T3(0.015%); T4(0.02%). Siendo así la muestra estuvo conformada por 251 ladrillos que, fueron ensayados según la norma E.070 (MVCS, 2006). Los ladrillos con diferentes dosis de fibras de polipropileno cumplen con la variación dimensional y alabeo, de la norma E.070 (MVCS, 2006), pero, la absorción aumenta conforme se incrementa el porcentaje de fibras, mientras que, la resistencia a la compresión disminuye, para el T0, T1, T2, T3, y T4 es 151.24, 151.01, 146.06, 136.40 y 114.25 kg/cm2 , siendo así, los ladrillos T4 no cumplen con la resistencia mínima de un ladrillo tipo IV 130 kg/cm2 según la norma E.070 (MVCS, 2006), por tanto, el tratamiento más adecuado es T3, con el que, se elaboraron pilas y muretes, determinando que, cumplen con la norma E.070 (MVCS, 2006). Finalmente, se concluye que, es viable elaborar ladrillos reemplazando 0.015% del peso de concreto con fibras de polipropileno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).