Cambio de cobertura y uso de la tierra por actividades antrópicas en el distrito de Chota, periodo 2003-2019.
Descripción del Articulo
En los últimos años, el hombre ha sido el principal influyente en la trasformación de la cobertura y uso de la tierra. Esta investigación evalúa el cambio de la cobertura y uso de la tierra por actividades antrópicas en el distrito de Chota-Perú, durante los años 2003 y 2019, mediante el análisis de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/139 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Utilización de la tierra Cambio de uso de la tierra factores antropogénicos Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | En los últimos años, el hombre ha sido el principal influyente en la trasformación de la cobertura y uso de la tierra. Esta investigación evalúa el cambio de la cobertura y uso de la tierra por actividades antrópicas en el distrito de Chota-Perú, durante los años 2003 y 2019, mediante el análisis de imágenes satelitales Landsat, se utilizó la metodología Corine Land Cover, en un nivel II y III. Se identificaron nueve coberturas de la tierra: tejido urbano continuo (TUC), cultivos transitorios (CT), pastos (PA), bosques plantados (BP), herbazal (HER), arbustal (AR), afloramientos rocosos (AFR), tierras desnudas (TD) y lagunas, lagos y ciénagas naturales permanentes (LLCN). En total, el cambio producido fue de 6 804,06 ha (25,36%) mientras que 20 022,77 ha (74,64%) no experimentó cambio alguno. En el mismo periodo, las coberturas de la tierra que aumentaron su área fueron los cultivos transitorios (2 934,35 ha), tierras desnudas (298,91 ha), el tejido urbano continuo (196,33 ha) y los bosques plantados (143,34 ha) y las coberturas que disminuyeron su área fueron el herbazal (1 853,57 ha), el arbustal (1 284,86 ha), los pastos (416,02 ha), los afloramientos rocosos (16,25 ha) y lagunas, lagos y ciénagas naturales permanentes (2,03 ha). El factor principal de los cambios ocasionados sobre la cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chota es el crecimiento poblacional, ya que ejerce una presión sobre ésta, con una clara tendencia hacia el incremento de las áreas agrícolas y el crecimiento urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).