Efecto del gradiente altitudinal sobre las reservas de carbono y nitrógeno del suelo de la Zona Reservada Chancaybaños, Santa Cruz, Cajamarca.
Descripción del Articulo
Los gradientes altitudinales permiten investigar la respuesta potencial de las plantas o ecosistemas a las condiciones climáticas cambiantes. El objeto de la investigación fue estimar el efecto del gradiente altitudinal sobre las reservas de carbono y nitrógeno del suelo del bosque seco de la Zona R...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/458 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bosque seco Chancaybaños gradiente altitudinal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | Los gradientes altitudinales permiten investigar la respuesta potencial de las plantas o ecosistemas a las condiciones climáticas cambiantes. El objeto de la investigación fue estimar el efecto del gradiente altitudinal sobre las reservas de carbono y nitrógeno del suelo del bosque seco de la Zona Reservada Chancaybaños, Santa Cruz, Cajamarca. Se instalaron tres parcelas en gradientes de elevación a 1 560, 1 977 y 2 400 m s. n. m., se tomaron muestras de suelos a 0-10 cm y 10-20 cm de profundidad para realizar su análisis físico y químico. Se ejecutó el análisis de ANOVA, que arrojó diferencias estadísticas entre las concentraciones de carbono y nitrógeno con respecto a la gradiente altitudinal. El análisis de correlación de Pearson evidenció que carbono y nitrógeno presentaron correlaciones significativas positivas con la altitud, encontrándose los valores para carbono de 2,00 %, 3,80% y 9,75 % y nitrógeno 0,42%, 0,45% y 0,95% a 1 560, 1 977 y 2 400 m s. n. m. respectivamente. Sin embargo, no se observaron variaciones a diferentes profundidades (0-10 cm y 10-20 cm). Se concluye que el aumento de la altitud y los factores asociados a este (disminución de temperatura y aumento de la precipitación) influyen de manera positiva en las reservas de carbono y nitrógeno en bosques secos interandinos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).