Estrategias tributarias para mejorar la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Tacabamba, 2021.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como primordial objetivo elaborar estrategias tributarias para mejorar la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Tacabamba, 2021. Al respecto el estudio presenta un tipo de investigación básica con un diseño no experimental de corte transversal, significand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Sempertegui, Aracely Nataly, Fuentes Ortiz, Kelvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias tributarias
Recaudación de impuestos
Impuesto predial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como primordial objetivo elaborar estrategias tributarias para mejorar la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Tacabamba, 2021. Al respecto el estudio presenta un tipo de investigación básica con un diseño no experimental de corte transversal, significando que no se manipulan las variables, es decir solo se limita a observar el hecho que se manifiesta. Por ello se tuvo como muestra a trece funcionarios de la unidad de análisis, de manera que los instrumentos utilizados en el estudio fueron el cuestionario y la ficha de registros de datos. Los resultados evidenciaron que el municipio no logra el total de recaudación de impuestos por predios, es decir el nivel de cumplimiento tributario para el año 2020 se ve reflejado en el 4%; en efecto es regular. Asimismo, no se aplican las estrategias de cobranza, control y fiscalización en su totalidad, por lo que se afirma que el personal no tiene capacidades para cumplir sus funciones. Se concluye que el recaudo de impuestos por predios no se alcanza de forma general ya que al determinar los cálculos y registros existen errores, generando desconfianza, además los contribuyentes no tienen educación tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).